Metodos anticonseptivos

Páginas: 3 (550 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2010
Método del ritmo
El método del ritmo, también conocido como " determinación del período fértil ", es un método para la regulación de la fertilidad que utiliza el ciclo menstrual para predecir tumomento de mayor fertilidad en el mes - es decir, cuando eres más propensa a quedar embarazada. Una vez que has identificado tu mayor período de fertilidad, simplemente no debes tener relaciones sexualeso bien debes utilizar un método barrera como anticonceptivo durante ese tiempo.
Ventajas
* Es útil cuando no se dispone o no se toleran otros métodos anticonceptivos.
Desventajas
* Esdifícil saber con exactitud cuándo se produce la ovulación, en especial para las mujeres con ciclos irregulares o que presentan inflamaciones vaginales.
* Los espermatozoides pueden sobrevivir durante 2días después de la eyaculación esto implica una espera de al menos 3 día desde la ovulación, antes de tener un relación sexual.
* Supone el esfuerzo de evitar la relación e los días en los queel deseo e fisiológicamente más intenso.
* Índice de fracaso: 23%
.
Método del calendario
Es un método natural de regulación de la natalidad. Fue desarrollado en 1924 por el ginecólogo japonésKyusaku Ogino, y perfeccionado por el médico Austríaco Hermann Knaus en 1928. Consiste en contar los días del ciclo menstrual de la mujer para lograr o evitar quedar embarazada.
Ventajas
* Es útilcuando no se dispone o no se toleran otros métodos anticonceptivos.
Desventajas
* Es difícil saber con exactitud cuándo se produce la ovulación, en especial para las mujeres con ciclosirregulares o que presentan inflamaciones vaginales.
* Los espermatozoides pueden sobrevivir durante 2 días después de la eyaculación esto implica una espera de al menos 3 día desde la ovulación, antes detener un relación sexual.
* Supone el esfuerzo de evitar la relación e los días en los que el deseo e fisiológicamente más intenso.
* Índice de fracaso: 23%

Método de la temperatura
La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodos Anticonseptivos
  • metodo anticonseptivo
  • Metodos Anticonseptivos
  • metodos anticonseptivos
  • Metodos anticonseptivos
  • métodos anticonseptivos
  • Metodos anticonseptivos
  • Metodos anticonseptivos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS