mi compare che!

Páginas: 26 (6444 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2014
Ernesto Guevara: una reflexión de largo aliento
Néstor Kohan
Prefacio a Ernesto Che Guevara hombre y sociedad. El pensamiento económico del Che,
de Carlos Tablada Pérez
Las anticipaciones del Che
Hoy todo está más claro. Cuando el Che Guevara advertía, hace ya varias décadas, que por
el callejón sin salida del mercado y las “armas melladas” del cálculo económico los países
del Este europeoterminarían regresando al capitalismo, el asunto no era tan evidente. Había
que invertir una dosis tremenda de pensamiento crítico para comprenderlo y asimilarlo.
Cuarenta años después, aquellos juicios premonitorios se han vuelto más que transparentes
para quien no tenga anteojeras.
¿Cómo pudo darse cuenta y anticiparlo hace tantos años? ¿Era el Che un adivino? ¿Tenía la
bola de cristaloculta en su mochila guerrillera? ¿Quizás era un brujo disfrazado de
comunista? En la explicación del pensamiento del Che que nos proporciona el libro de
Carlos Tablada Pérez —escrito antes de la caída de la URSS— encontraremos las pistas
para hallar la respuesta.
Guevara no se conformó con desnudar la pobreza teórica —él la llamaba simplemente
“apologética”— que envolvía la creencia fetichistaen supuestas leyes de hierro,
invariablemente mercantiles, que regirían durante la transición al socialismo. No se limitó a
la crítica, de por sí necesaria e imprescindible. Avanzó en la elaboración de una alternativa
viable y plenamente realizable. Lo hizo hasta en sus más mínimos detalles, al límite de la
obsesión.
Por esta razón la crítica al modelo del socialismo mercantil es aquí apenasla punta del
iceberg. La reflexión teórica y la experiencia práctica del Che no se agotan en una simple
crítica, aguda y previsora, pero únicamente negativa. El Che aporta además una alternativa
que permite eludir el pantano. No nos alerta ante el inminente peligro que había vaticinado
en aquellos años „60, para permanecer luego cruzado de brazos en señal expectante. Esa
pasividad no cuadracon el estilo del Che. Además de advertirnos del precipicio que por
entonces no todos vislumbraban, Guevara nos señala otro camino distinto. Un sendero
viable, posible y perfectamente realizable para comenzar a construir la sociedad comunista
del mañana a partir de la suciedad que el capitalismo le deja como pesada herencia a
cualquier revolución que se precie de tal. El pensamiento del Che noopera con almas
bellas, ángeles puros ni vírgenes imaginarias. Sabe perfectamente en donde está pisando y
desde qué grado de putrefacción social —individualismo, egoísmo, competencia, etc.— hay
que comenzar a crear el hombre nuevo y la mujer nueva.
Profundizando en esa perspectiva, este libro permite al lector y la lectora encontrar puntos
de apoyo tanto en la crítica guevarista de loexistente —en su época el llamado “socialismo
real”— como en la alternativa para la sociedad del mañana —la transición revolucionaria

hacia el comunismo—, empezada a construir hoy mismo, no con lo que nos gustaría
imaginariamente contar sino con lo que efectivamente contamos.
Los estudios sistemáticos sobre el pensamiento de Guevara
Ernesto Che Guevara, hombre y sociedad (El pensamiento económicodel Che) de Carlos
Tablada Pérez constituye un excelente libro. Por lo sistemático, por lo riguroso y por lo
precursor. Punto y aparte.
Históricamente, no fue el primero en abordar esta problemática. Hubo un estudio anterior,
publicado en francés en 1970 y en castellano en 1971, que no merece olvidarse: El
pensamiento del Che Guevara de Michael Löwy (Carlos Tablada lo incluye en subibliografía). Este estudio clásico, traducido a numerosos idiomas y reeditado muchísimas
veces, tenía una virtud fundamental: tomaba el pensamiento del Che como un todo
armonioso y orgánico. Abordaba tanto el pensamiento político y la concepción políticomilitar del Che como sus ideas sociológicas, su concepción del marxismo en tanto filosofía
de la praxis, sus posiciones económicas y sus debates con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo Comparativo Del Che Guevara y Fidel Castro
  • El che
  • Che
  • che che
  • El che
  • cheo
  • El che
  • cheer

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS