Microbiologia

Páginas: 8 (1858 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Escuela de Ciencias Agrícolas, pecuarias y del Medio Ambiente

Agronomía

LA ACTIVIDAD DE LA MESOFAUNA Y MICROBIOTA EN LA FORMACION DE

BIOESTRUCTURA DEL SUELO

Preparada por:

GLORIA ELIZABETH RODRIGUEZ PENAGOS

FACATATIVÁ, COLOMBIA

2011

INFORME SOBRE EL ENSAYO DE BIOESTRUCTURA DEL SUELO

MICROBIOLOGIA DE SUELOS

UniversidadNacional Abierta y a distancia, Escuela de Ciencias agrícolas, pecuarias y del medio ambiente

Resumen

El suelo es de vital importancia en los procesos químicos, biológicos y fisiológicos de la tierra, un área de gran importancia y trascendencia en los estudios ambientales no solo de los estudiantes de agronomía sino también en los de algunas ingenierías y demás. Por lo tanto este ejercicio serealiza con el fin de consolidar conocimientos básicos no solo teóricos sino también prácticos en torno a los procesos del suelo. Tomando como base 4 clases de suelo con inoculaciones que ayudaran al enriquecimiento mineral y de organismos se obtienen resultados únicos que estimulan el aprendizaje dinámico. El suelo esta habitado por organismos ya sean benéficos o patógenos, que forman comunidadesbiológicas con diferentes sociedades entre ellos, un perfecto ejemplo de este es la sociedad de la raíz de las plantas con las micorrizas, hongos que le ayudan en la absorción de los nutrientes y al mismo tiempo adquieres los nutrientes necesarios para su crecimiento.

Abstract Report on test bioestructures in soil. Soil is of a vital importance in chemical, biological and physiological processof the earth, an area of great importance and significance not only in agriculture but also in environmental studies, engineering and others. So this exercise are to consolidate basic knowledge nor only theoretical but also practical about soil processes. Bassed on 4 kinds of soil and inoculations help to enrich mineral and organisms. The soil is inhabited by organisms either beneficial orpathogenic, form communities with different biological societies including a perfect example of the plant roots with mycorrhizal fungi that help in absorbing nutrients at the same places time acquire the necessary nutrients for growth.

PALABRAS CLAVE

Agrícola

Génesis

Rizosfera

Taxonomía

Microorganismo

Micro fauna

Ingeniería

Suelo

Bosque

Materia orgánica

MesofaunaBiota

Clima

Mantillo

Tierra de capote

Anóxico

Capacidad de campo

Punto de saturación

INTRODUCCIÓN

La importancia del suelo es resumida en que es una de las bases de cualquier proceso terrestre y de cualquier desarrollo civil, esto debido a que en el suelo no solo se generan las plantas y en el construimos sino porque en su interior se encuentran millones de organismos quehacen posible muchas de las labores diarias.

Empezando con nuestra alimentación en la que el reino vegetal es de vital importancia y de la misma forma el suelo y sus organismos, es increíble saber y pensar que dentro del proceso de crecimiento de ese alimento se involucraron organismos que quisieron dañar la planta o que por el contrario la protegieron de este. Muchos de estos organismos tambiénson utilizados actualmente en la industria farmacéutica, de aquí la importancia de tener un conocimiento certero de estos procesos.

OBJETIVOS

Objetivo general

• Realizar una revisión práctica y teórica de los conceptos de la bioestructura del suelo.

Objetivo específicos

• Identificar los procesos químicos y biológicos del suelo en unas condiciones ambientales explicitas.• Realizar el montaje de bioestructura según lo planteado en la guía.

• Estudiar los resultados y ver cuales pudieron ser los posibles errores.

MARCO TEORICO

ORGANISMOS DEL SUELO[1]

En el suelo encontramos gran cantidad de organismos como bacterias, hongos, insectos entre otros que cumplen (cada uno de estos grupos un papel de vital importancia en los procesos edafológicos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS