Microbiologia

Páginas: 13 (3227 palabras) Publicado: 7 de agosto de 2014
Trabajo de Investigación de Biología.
Enfermedades producidas por Bacterias y Métodos de Prevención.


1. Investiga sobre las siguientes enfermedades que se pueden presentar en el hombre:

A. Còlera:
A1. ¿En qué consiste?
Es una enfermedad infecto-contagiosa intestinal aguda, provocada por los serotipos O1 y O139.
A2.Bacteria que la Ocasiona:
Vibrio cholerae
A3. Sìntomas:
Produceuna diarrea secretoria caracterizada por deposiciones semejantes al agua de arroz, con un marcado olor a pescado, una elevada cantidad de sodio, bicarbonato y potasio, y una escasa cantidad de proteínas.
En su forma grave, se caracteriza por una diarrea acuosa de gran volumen que lleva rápidamente a la deshidratación.
A4. Tratamiento:
-La rehidratación agresiva
es la medida más importante, conlo cual la mortalidad baja de más de un 50% a menos de un 0,2%.
-Sueros
Solución salina.
Oral: suero goteando en la boca, que aunque sea lento al cabo del día puede aportar una cantidad importante.
Intravenosa: ideal para pacientes con deshidratación moderada o grave o en estado de shock hipovolémico, o si es imposible la hidratación del paciente por vía oral.
Estos sueros deberáncontener sodio, cloro, potasio y bicarbonato.

-Antibióticos
El uso de antibióticos reduce la duración del cuadro diarreico en un 50% y se recomienda para pacientes con diarrea moderada o severa. Están indicados para erradicar la bacteria, pero, el manejo inicial del paciente está basado en la reposición enérgica de líquidos, ya que la deshidratación es la que puede llevar a la muerte delpaciente. Reducen la duración de la diarrea, los requerimientos de líquidos y el periodo de excreción del Vibrio. Se utilizan las tetraciclinas (500mg/6h 3días), las quinolonas y el trimetoprim sulfametoxazol (cotrimoxazol) (320mg/12h 3días).
B. Tuberculosis:
B1. ¿En qué consiste?
Llamada antiguamente tisis, es una infección bacteriana contagiosa que compromete principalmente a los pulmones, peropuede propagarse a otros órganos o puede afectar también el sistema nervioso central, el sistema linfático, el sistema circulatorio, el sistema genitourinario, el aparato digestivo, los huesos, las articulaciones e incluso la piel.
B2.Bacteria que la Ocasiona:
 Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch. (Aunque hay otra microbacterias que pueden causar dicha enfermedad tales como: Mycobacterium bovis, Mycobacterium africanum, Mycobacterium canetti y Mycobacterium microti).
B3. Síntomas:
Los síntomas clásicos de la tuberculosis son una tos crónica, con esputo sanguinolento, fiebre, sudores nocturnos y pérdida de peso.
Clínicamente la tuberculosis se puede manifestar por signos y síntomas pulmonares o extrapulmonares.
B4. Tratamiento:
El tratamiento de la tuberculosis se realizacon combinaciones de fármacos antituberculosos, haciendo eficaces las pautas de 6 meses de tratamiento, 2 en la primera fase de tratamiento y 4 meses en la segunda fase.
-Tratamiento sanatorial de la tuberculosis
Los sanatorios se construían a gran altura, basándose en la teoría fisiológica de aumentar el flujo sanguíneo pulmonar, por la taquicardia inducida por la altura. Sin embargo, laevidencia de su eficacia resultó dudosa.
-Tratamiento quirúrgico de la tuberculosis
Se realizaron diversas técnicas, todas ellas basadas en la colapsoterapia, que consistía en hacer colapsar el pulmón para que permaneciera en reposo y así curara la enfermedad.
Procedimientos:
condrotomía de primera costilla
toracoplastias (amputación de un número de costillas para conseguir el colapso)
reseccionespulmonares
frenicectomía (sección del nervio frénico para paralizar el diafragma)
escalenotomía (sección de los músculos escalenos)
pneumolisis extrapleural
neumotórax terapéutico: quizá el procedimiento quirúrgico más frecuentemente realizado
-Tratamiento farmacológico de la tuberculosis
Los antituberculostáticos se clasifican en 2 grupos en función de su eficacia, potencia y efectos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS