mineria

Páginas: 6 (1379 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2014
6-4-2013

Introducción
En este ensayo voy a hablar sobre la problemática que a arrastrado la minería que en si son muchos problemas desencadenados sociales ambientales culturales y hasta económicos. Los invito a leer el ensayo y tomar conciencia de lo que nos ocurre basado en hechos reales documentos reales y hasta testimonios de personas que viven esta problemática.
Desarrollo
En miopinión y forma de ver las realidades estoy totalmente en contra de la minería a gran escala ya que es un proceso únicamente ambicioso para unos pocos porque en realidad le quita antes que darle al país mucho más que solo dinero es un problema ambiental gigante y los beneficiados lucrativamente son las compañías internacionales venideras de los países desarrollados que invaden a los países en desarrolloy subdesarrollados y los explotan como en el caso de ecuador y si riqueza natural. La minería se da a cielo abierto ya que las ideas de explotar son grandes sectores devastando gran parte de bosques y zonas importantes para el ecosistema en cuanto al gobierno toma ideas ambientales mas no las hace cumplir no va hasta el lugar no se toma la molestia de ir a ver lo que ocurre en su país y hacercumplir a extranjeros las leyes aunque hay varios ambientalistas que intentan hacer algo en conjunto con las comunidades afectadas no logran mayor cosa ya que no tienen respaldo del gobierno esto preocupa todos los avances en este campo son simplemente para economizar a los mineros (Chicaiza, G y Córdova, S. (2010) rescatado el 6 de abril de 2013 dehttp://salvadorprefectozch.blogspot.com/2010/03/la-mineria-en-el-ecuador.html)
La minería ya que es extractora de materia prima para miles de cosas es necesaria y cada vez se va expandiendo porque los recursos no son para siempre esta consiste en perforar la corteza terrestre extraer los minerales necesarios y reestablecer los suelos dañados cosa que no hacen muchas empresas ya que resulta costoso causando daños en el aire por ser a cielo abiertoy en estaciones de terreno grandes a os suelos les quita sus propiedades socialmente despoja de terrenos a comunidades y afecta sus aguas económicamente es bueno dentro de un cierto tiempo ya que después van a necesitar para reestablecer los suelos o simplemente darlos por perdidos.
Socialmente ha sido un impacto que al principio por la ignorancia hacia temas ambientales de las comunidadessimplemente lo vieron un bien económico y la empresa ecuador no se recuperaba de lo del petróleo y en seguida llego la minería algo que está de moda por así decirlo en américa latina y que muchas han logrado hasta cambiar las leyes en los países en sectores de la cordillera también en la amazonia ecuatoriana en el cantón Yanzatza lugares flagelados por la minería y sus comunidades afectadas desde quela minería se implanto estas comunidades han venido decreciendo y están en peligro porque la minería contamina aguas suelos de donde las comunidades se alimentas y sobreviven trabajando los suelos como en agricultura en la amazonia podemos encontrar la comunidad de los Encuentros que fueron desplazados por la contaminación de sus suelos intentando buscar otros suelos para su agricultura la mineríaen este lugar afecta también las aguas de los ríos Zamo-ra y Nangaritza contaminándolos con desechos que según el Ministro de Energía y Minas que otorgó terrenos para ser explotados esto en mi opinión quiere decir que el gobierno esté en contra de que el país crezca ambiental mente ya que no tomaron las opiniones de las comunidades que habitan el sector finalmente la justicia como se dice hay quehacerla uno mismo entonces las comunidades armadas de valor y sus utensilios como machetes picas y palas destruyeron el campamento obligando a la empresa a desalojar el sitio y eso que la empresa contaba con ayuda militar estas comunidades saben que el futuro está en manos de la naturaleza y no del dinero eso simplemente es un papel. (Ricardo Carrere. (2004). Rescatado el 6 de abril de 2013 de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • MINERIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS