Minimizacion Contaminacion de una tintoreria

Páginas: 8 (1767 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2014
Trabajo de investigación Bibliográfica de la asignatura de Tecnología Industrial


Minimización de la contaminación en una Tintorería













Lima - Perú
Junio de 2014
Introducción

Las tintorerías son establecimientos especializados en el cuidado y mantenimiento de textiles. Dichos sitios deben tener la capacidad de limpiar, planchar yregresar la prenda de vestir al estado más próximo que tenían al ser compradas. Como su nombre lo indica, también se encargan de teñir las prendas que les entregan (aunque en la actualidad no todas lo hacen). En estos procesos se dan emisiones nocivas para la atmosfera, residuos contaminantes y gastos innecesarios de los recursos. Por tal motivo una tintorería de hilos en Salcajá, Quetzaltengo,provincia de Guatemala que transforma el algodón crudo en hilo base que se utiliza como materia prima en la producción de trajes típicos, ha decidido hacer un estudio e implementar las medidas que les dieron mejores resultados para disminuir la contaminación. Las cuales fueron buenas prácticas de manufactura, medidas relacionadas con la gestión del agua y sustitución del reactivo utilizado en elteñido para evitar el desprendimiento de sulfuro de hidrogeno (H2S), que serán explicadas con mayor detalle a continuación.













Marco Teórico

El ser humano, desde hace ya miles de años usa prendas para vestir. Estas prendas son fabricadas con diferentes materiales y colores según lo que desee o demande el mercado ; y estas prendas también son utilizadas y ensuciadas por locual necesitan ser limpiadas. Pero en este proceso es importante analizar la manera como se consiguen estos productos en el mercado, que materiales utilizan, los químicos comúnmente utilizados y cuales son los riesgos entre otras cosas para fabricar y después limpiar las prendas si el cliente lo requiere. Pero ya que es una industria tan grande nos vamos a centralizar en el proceso que se da en lastintorerías y su contaminación dentro de ellas.

Las tintorerías, como ya mencionamos anteriormente, son establecimientos especializados en el cuidado y mantenimiento de textiles, y también en el teñido de las prendas que se les entregan. Dentro de este proceso tan común, se ha podido observar que a pesar del tiempo que lleva funcionando tienen un alto índice de contaminación en susestablecimientos; ya que se consume demasiada agua la cual va a ser utilizada junto a varios químicos y prendas de vestir, y no hay un reproceso adecuado ni tratamiento de las aguas dentro de este proceso, contaminando no solo el ambiente sino también a sus trabajadores.
El uso de químicos nocivos para la salud también se da en esta industria, ya que para poder teñir o limpiar es necesario utilizarlos. Porejemplo en Argentina se llevo acabo un estudio por el Dr. Osvaldo Frydman, la cual se estudiaba el uso del percloroetileno en las tintorerías. En su estudio se puede observar como este químico utilizado causa una serie de enfermedades en sus trabajadores, clientes y personas que tienen contacto con ellas. Algunas de las conclusiones fueron:

“El percloroetileno puede producir serios dañosneurológicos en los trabajadores de las tintorerías, vecinos de las mismas y usuarios de las prendas tratadas. También provoca cambios en el comportamiento de las personas. Es tóxico para el hígado, riñón y el sistema nervioso central. Tiene también efectos tóxicos sobre el corazón, vinculados con las alteraciones que provoca en la dinámica del calcio durante los movimientos (excitación-contracción) delcorazón. En el ser humano puede ser cancerígeno. Sus efectos cancerígenos se vinculan con producir la ruptura de los cromosomas (efectos clastogénicos). Se documentan la mayor frecuencia de cánceres de intestino, páncreas y vejiga en esta industria. Provoca un ligero aumento del riesgo de cáncer de riñón. Puede provocar cáncer de lengua y de laringe. Puede provocar abortos espontáneos.”
Este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • contaminacion en tintorerias
  • Tintoreria
  • Tintoreria
  • tintoreria
  • Tintoreria
  • tintoreria
  • Servicio de tintoreria
  • Lavanderia Y Tintoreria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS