MK10 Materialdeclase3 2

Páginas: 9 (2117 palabras) Publicado: 3 de julio de 2015
Material preparado por :
C.P. Raúl H. Vallado Fernández, M.F. ©
Rhvf.

Los precios son la clave de los ingresos, que a su vez lo son para las
utilidades de una empresa. El precio es lo que se cobra por “algo”.
El ingreso es el precio cobrado a los clientes multiplicado por el
número de unidades vendidas. El ingreso es el que paga por cada
actividad de la compañía: producción, finanzas, ventas,distribución y
así sucesivamente.
Lo que sobra (si sobra) es la utilidad. La utilidad es la cantidad en que
los ingresos superan a los costos. (Ingresos menos gastos).
Por lo general, se debe de cobrar un precio que les deje una utilidad
justa (Margen de ganancia deseada).
El precio es el único elemento de la mezcla de mercadotecnia que
produce ingresos; todos los otros elementos representancostos.

Rhvf.

Se considera que la determinación de precios es la actividad
clave dentro del sistema capitalista de la libre empresa. El precio
de mercado de un producto influye en salarios, rentas, interés y
utilidades, es decir, el precio de un producto influye en el precio
que se paga por los factores de producción: trabajo, tierra,
capital y la capacidad del empresario.

Rhvf.

El precio de unproducto o servicio es un determinante principal de la
demanda de mercado para ese artículo. El precio afecta la posición
competitiva de la empresa y su participación en el mercado. Como
resultado, tiene bastante que ver con el ingreso global y con la utilidad
neta de una compañía.

Rhvf.

Es vital, sobre todo cuando se tienen muchas necesidades y un ingreso
limitado. De los precios dependerá lacapacidad de muchos
consumidores para satisfacer sus necesidades y deseos. Los
consumidores con una de las siguientes características son más
sensibles a los precios:
•Bajo nivel de ingresos
•Vivienda pequeña
•Familia numerosa
•Miembros de un grupo minoritario
Las anteriores son las características de los segmentos de mercado
menos favorecidos y al que se le debe de prestar mayor atención por
partede las empresas.

Rhvf.

Los objetivos o metas, son los fines hacia los cuales se dirige una
actividad. Para sobrevivir en el mercado altamente competitivo de la
actualidad, las compañías necesitan objetivos de precios específicos,
alcanzables y mesurables. Las metas realistas de precios requieren una
vigilancia periódica para determinar la efectividad de la estrategia de la
compañía.
Unacompañía puede perseguir gran variedad de objetivos tales como
beneficios, participación en el mercado, recuperación de inversiones,
rentabilidad, etc…. intentando, en todo caso, alcanzar varios
simultáneamente y no uno sólo.
Por conveniencia, los objetivos de precio se dividen en tres categorías:
•Orientados a las utilidades
•Orientados a las ventas
•Orientados a la situación actual (statu quo)
Rhvf. Maximizar
utilidades

Orientados a
las Utilidades

Rendimiento
esperado

Objetivos de
fijación de $

Crecimiento de
ventas

Orientados a
Ventas

Aumento en la
participación

Igualar $ de
la competencia
Orientados a la
Situación actual

Competencia no
relacionada con el $

Rhvf.

Maximización de utilidades: significa que los precios se establecen de tal
manera que los ingresos totales sean tan altoscomo sea posible. No
obstante, maximizar las utilidades no siempre significa precios
irracionalmente altos. Recordemos que una empresa no puede cobrar un
precio más alto que el valor percibido de los productos. O en términos más
crudos, cobrar lo máximo que soporte el mercado.
Utilidades satisfactorias significan un nivel razonable de utilidades y ser
congruentes con el nivel de riesgo de lacompañía.
No existe un porcentaje estándar de utilidad ideal, sin embargo el
porcentaje de las utilidades mínimo, deberá ser mayor que la tasa libre de
riesgo del país de origen (Tasa Cetes). Hoy representa un 7.55%.

Rhvf.

Rendimiento sobre la inversión (ROI “Return on Investment): mide la
efectividad global de la administración en la generación de utilidades con
los activos disponibles....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MK10 materialdeclase4
  • 2 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS