Modelo De Produccion

Páginas: 15 (3740 palabras) Publicado: 25 de abril de 2015
¿Es aplicable el modelo de producción del software libre a
contenidos educativos?
¿Es aplicable el modelo de producción del software libre a
contenidos educativos?
Sergio Monge
cybmobes@lg.ehu.es
Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad.
Universidad del País Vasco.

Resumen
El movimiento del software libre ha logrado poner a disposición del gran público gran
cantidad de softwaregratuito de calidad. Su modelo descentralizado de producción
mediante la suma de aportaciones de voluntarios de todo el planeta ha sorprendido a la gran
industria del software, que poco a poco adopta algunos de sus planteamientos. Para escribir
mi tesis doctoral sobre “La escuela ante el cambio tecnológico”, he indagado en las
coincidencias y diferencias que existen entre el modelo de producción delsoftware libre y
un hipotético modelo de producción de contenidos educativos que trate de emularlo.
Palabras clave : software libre, contenidos educativos, aplicación de las TIC a la
educación, trabajo colaborativo, producción de contenidos educativos.

Abstract
Free software movement has released into public domain high quality software at no cost.
Software industry has been surprised by theirdecentralized production model, based in
voluntary contributions from all-around the world volunteers, but now it is slowly
accepting some of their approaches. In order to write my thesis about TIC application to
secondary education in the Basque Country, I have researched coincidences and differences
between free software production model and a hypothetic learning content production
model basedon it.
Keywords : free software, ICT-mediated educational
collaborative working, learning contents’ production.

practices,

learning

contents,

RED. Revista de Educación a Distancia.

http://www.um.es/ead/red/M3/

Introducción
El origen de esta ponencia está en el caso de Berrikuntza (www.berrikuntza.net),
un portal de Internet lanzado en el 2001 con la intención de servir de herramienta
decolaboración entre docentes de primaria y secundaria de la Comunidad
Autónoma Vasca (CAV). Fue diseñado por los responsables del Programa TIC
(Gob. Vasco, 2000) del Gobierno Vasco con la intención de aprovechar las
ventajas que ofrecía Internet para la colaboración. Entre otras cosas, Berrikutza
debía permitir a los docentes intercambiar contenidos didácticos. El portal fue un
fracaso departicipación en cuanto a intercambio de contenidos didácticos, si bien
sirvió para ofrecer otros servicios a los docentes (como es el correo electrónico).
En una serie de entrevistas realizadas a expertos, estos destacaron que no existía
voluntad de colaborar entre los profesores. ¿Cómo es que una estrategia de
colaboración telemática que se había demostrado útil en otros sectores no servía
para laeducación?

1.- El caso del software libre
En 1984, Richard Stallman abandonó su puesto de profesor en el MIT
(Massachusetts Institute of Technology) para dedicarse por completo a la creación
de un sistema operativo que concediera las cuatro libertades que él consideraba
fundamentales (FSF, 2001): libertad de uso, libertad de estudio y adaptación (lo
que exige tener el código fuente), libertad deredistribución y libertad para
mejorar el programa y publicar esas mejoras. Un año después, fundó la Free
Software Foundation (FSF) e inició el proyecto GNU (Stallman 1998), una
organización sin ánimo de lucro con el objetivo de producir software basado en
estas premisas. A lo largo de estos veinte últimos años, cientos de grupos de
programadores de todo el globo han colaborado para producir softwarede calidad
y de libre distribución. El caso más conocido es el de Linux, el kernel (núcleo) del
sistema operativo que vino a completar los esfuerzos de Stallman y la FSF. En la
actualidad, podemos obtener alternativas de calidad y libres de costes de
distribución de la mayoría de programas de uso común (sistema operativo, suite
ofimática, retoque fotográfico, etc.).
El modo de trabajar de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modelo de produccion
  • Modelos De Producción
  • Modelos de produccion
  • modelos de produccion
  • Modelos De Produccion
  • Modelos De Produccion
  • Modelos De Produccion
  • modelos de produccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS