modelo

Páginas: 6 (1410 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2015
Grandes momentos de la Fisiología 
 
GALVANI Y VOLTA
 
 
Los primeros estudios sobre el papel de la electricidad en la conducción nerviosa los realizó en 1791 Luigi Galvani, profesor de Anatomía en la Universidad de Bolonia, Italia. Galvani encontró que cuando ponía en contacto el músculo de la pata de una rana con el nervio correspondiente, el músculo se contraía, por lo que supuso que enla preparación se producía electricidad, que era conducida por el nervio y que hacía contraerse al músculo, y a la que llamó “electricidad animal”. En 1792 el físico de Pavía Alessandro Volta criticó la interpretación de Galvani. Según Volta, los nervios y los músculos podían responder a la electricidad, pero no la producían por sí mismos, y en los experimentos de Galvani la electricidad no sehabía producido en el nervio o en el músculo, sino en los metales que había utilizado para ponerlos en contacto (Volta había demostrado que se generaba electricidad cuando se ponían en contacto dos metales de distinta clase, y ese es el principio de la llamada pila de Volta). Posteriormente, Galvani confirmó su teoría porque repitió los experimentos sin utilizar metales y obtuvo los mismos resultados.Hoy sabemos que efectivamente los nervios producen corrientes eléctricas, que es lo que denominamos potencial de acción. Sin embargo, en su época casi todo el mundo siguió la interpretación de Volta, y a Galvani no se le hizo caso hasta mucho después de su muerte. Volta intervenía en la política y era un personaje importante, mientras que a Galvani no le conocía casi nadie. Aunque se supone quelos científicos deben ser objetivos al enjuiciar los méritos de una teoría, a veces no sucede así, como en este caso.
 
 
 
 
Grandes momentos de la Fisiología 
 
EL AXÓN GIGANTE DEL CALAMAR
 
A veces, los investigadores encuentran en alguna particularidad o rareza de alguna especie una oportunidad para estudiar algún problema, que de otra manera sería imposible de abordar. Las fibrasnerviosas, en humanos y en general en todos los mamíferos, pueden ser muy largas pero también son muy finas, teniendo menos de una milésima de milímetro de diámetro. Esto representa una dificultad enorme para su estudio.
Sin embargo, a principios de la década de los 50, Alan Lloyd Hodking y Andrew Fielding Huxley se dieron cuenta que en el calamar algunos fibras nerviosas (axones) eran mucho mayoresy tenían hasta un milímetro de diámetro, el tamaño de un spaguetti. En este axón se podía por ejemplo insertar electrodos para registrar los cambios de potencial eléctrico, y hasta incluso vaciarlo de su contenido y rellenarlo con líquidos de distinta composición. Gracias a estos estudios en el axón gigante del calamar, pudieron desentrañar los mecanismos de propagación del potencial de acción, ymás tarde se comprobó que también eran aplicables al sistema nervioso de los humanos.
 
 
 
 
Los nervios están formados por haces de fibras nerviosas, que transmiten potenciales de acción hacia el sistema nervioso, o desde el sistema nervioso hacia los músculos. Sin embargo, no todos las fibras nerviosas son iguales. Algunas son de mayor diámetro, y estas en general transmiten el potencialmás rápidamente. El potencial de acción, en las fibras más gruesas se transmite a la velocidad de 120 metros por segundo, la velocidad de coche de fórmula 1. En las fibras más finas, en cambio, la velocidad de transmisión es de medio metro por segundo, la de un hombre caminando. Las fibras más gruesas se utilizan para transmitir señales urgentes, a las que hay que responder rápidamente (por ejemplo,que un objeto nos ha tocado) mientras que las finas se utilizan para señales menos urgentes, como por ejemplo cuál es la temperatura del objeto que hemos tocado.
 
 
¿Sabía que...? 
 
CUANDO SE DUERME UN PIE
 
 Todos hemos tenido la experiencia de que se “duerma” un pie. Este fenómeno se debe a la interrupción de las señales nerviosas. La causa suele ser la compresión de un nervio, por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modelo
  • Modelamiento
  • Modelo
  • Modelos
  • Modelos
  • Modelos
  • Modelo
  • Model

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS