Modernismo

Páginas: 3 (608 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2013
-Concepto de Modernismo Se conoce por Modernismo A la forma hispánica de la crisis universal de las letras y del espíritu y que se manifiesta en el arte, la ciencia, la religión y la política. Enciertos aspectos su eco se percibe en movimientos y en corrientes posteriores. En las raíces del Modernismo hay un profundo desacuerdo con la civilización burguesa.
-características • El rechazo de larealidad cotidiana, ante la cual el escritor puede huir en el tiempo (evocando épocas pasadas y mejores) o en el espacio(muchos de los poemas se desarrollan en lugares exóticos y lejanos). • Unaactitud aristocratizarte y cierto preciosismo en el estilo, así como la búsqueda de la perfección formal (de inspiración parnasiana) que se aprecia no sin cierto individualismo. • La búsqueda de la bellezase consigue a través de imágenes muy plásticas y acercamiento a las artes, de una adjetivación con predominio del color y con imágenes relacionadas a todos los sentidos, así como con la musicalidadque produce el abuso de la aliteración, los ritmos marcados y la utilización de la sinestesia(influencias del simbolismo).
• Tanto la fidelidad a las grandes estrofas clásicas como las variacionessobre los moldes métricos, utilizando versos medievales como el alejandrino, el dodecasílabo y el eneasílabo; con aportes de nuevas variantes al soneto. • El uso de la mitología y el sensualismo-precursores
• José Enrique Rodó (1871-1917), uruguayo, fue el ideólogo del modernismo en su prólogo (1899) a Prosas profanas de Rubén Darío y en otros ensayos de estética, como Ariel (1900).
• ManuelGonzález de Prada (1848-1918), polémico ensayista político-social peruano y defensor de los indios, fue también poeta innovador y preciosista en Minúsculas (1901) yExóticas (1911).
• Salvador Díaz Mirón(1853-1928), político y poeta mexicano, pasó de un optimismo romántico a un tono sombrío y una búsqueda de perfección formal en Lascas (1901).
• Manuel Gutiérrez Nájera (1859-95), mexicano, muestra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MODERNIDAD Y MODERNISMO
  • Modernidad y Estado Moderno
  • Modernismo y modernidad
  • Modernidad y Modernismo
  • El Modernismo Y La Modernidad
  • Modernidad
  • Modernas
  • Modernismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS