modernismo

Páginas: 23 (5554 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2015



el modernismo
Historia de la Arquitectura ll


VICTOR HORTA
Víctor Horta (Gante, 6 de enero de 1861- Bruselas, 8 de septiembre de 1947), arquitecto belga pionero del Modernismo.
Se matriculó en la Academia de Bellas Artes, en la especialidad de Dibujo Arquitectónico. En 1878 se trasladó a París. Dos años más tarde hubo de regresar a Gante por la muerte de su padre. Se instalóen Bruselas, donde combina sus estudios en la Academia de Bellas Artes con el trabajo en el estudio del arquitecto Alphonse Balat.
Horta no sólo acometió la construcción de viviendas sino que aplicó el nuevo estilo a otros edificios nacidos de los cambios sociales y económicos del siglo. Así entre 1896 y 1899 construyó su considerada obra maestra, la Casa del Pueblo (sede del Partido Socialista Belga),y entre 1901 y 1903 los grandes almacenes Innovation, ambos edificios lamentablemente desaparecidos, pero de los que quedan testimonios fotográficos.
Sus Obras más Destacadas son:
• Hotel Autrique (1892-1893): Obra construida en forma paralela a la Casa Tassel. Se ubica en Chausee de Haecht 226
• Maison Tassel (1892-1893): Ubicada en Bruselas, (Bélgica), esta obra es en la que principalmente seaprecia el nuevo movimiento conocido como el Art Nouveau ya que se utiliza en su totalidad elementos naturales, líneas curvas y asimétricas.
• Casa Solvay (1895-1900): Obra ubicada en Bruselas. En ella se utilizan los mismos parámetros que en sus primeras construcciones.
• Casa Horta (1898-1902): Su propia casa, la cual sigue los parámetros que ya utilizaba como estilo de construcción, ubicadaen las afueras de Bruselas
• Casa del pueblo (1895-1899): No sólo en la construcción de viviendas se aprecia este nuevo estilo, sino que también lo aplica a otras edificaciones que nacieron a raíz de los cambios sociales y económicos del siglo que se vivía, viéndose aplicada en la obra que construiría entre los años 1896 y 1899: “La Casa del Pueblo “, sede del Partido Socialista Belga. Adiferencia de las obras de Víctor Horta, en esta casa se utiliza el vidrio como muro cortina en casi toda la fachada.


CASA TASSEL
FACHADA FRONTAL Entre los años 1892 y 1893 realiza su primera obra innovadora: la llamada Casa Tassel, un edificio unifamiliar erigido en Bruselas, donde prescinde del pasillo y de las habitaciones en fila creando espacios fluidos y dando un nuevo tratamiento al uso delhierro y del cristal, creando formas vegetales tanto en elementos arquitectónicos (columnas), como en el mobiliario (tulipas de lámparas y otros).
Fachada: juega con esas fachadas cóncavas y convexas, es decir, las ondulaciones → romper los ritmos. Sobre todo destaca la asimetría de los ventanales y los vados. La asimetría será una característica muy destacada en este movimiento. Aquí no importaque esta asimetría tenga un papel o una función sino que sea puramente decorativo (transposición estética de cara al espectador). Las ventanas, más adelante, se convertirán en un recurso decorativo, que se distribuirán por toda la fachada de forma irregular (distintos tamaños, formas, alturas, etc.). Destacan los miradores, con superficies curvas (estos normalmente están bastante decorados conrelación al resto de la fachada). En la parte central de la fachada de la casa Tassel se distinguen tres cuerpos (con ventanas de diversos tamaños).
Interior: una de las características de estos edificios es que rompen el espacio interior, ya no hay la necesidad de seguir la línea tradicional de pasillo y habitaciones a los lados. Ahora gustan los espacios ambivalentes, cambiantes → donde laestructura se pueda modificar. Los muros de hormigón permiten que los espacios interiores se puedan modular. Ya no son necesarias las columnas, la distribución es como el arquitecto quiera. Es un interior donde predomina la línea curva, ondulante con esas formas vegetales tan características (se extienden por todas las superficies; suelos, techos, paredes, barandillas. Juegan con el golpe de látigo)....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MODERNIDAD Y MODERNISMO
  • Modernidad y Estado Moderno
  • Modernismo y modernidad
  • Modernidad y Modernismo
  • El Modernismo Y La Modernidad
  • Modernidad
  • Modernas
  • Modernismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS