Modulo De Micro Industria Maria Ya Ez

Páginas: 9 (2164 palabras) Publicado: 23 de abril de 2015




Ministerio de educación
Instituto profesional técnico industrial aguadulce
Taller de micro industria

Integrante:
Yáñez María

Grupo:
12º f

Tema:
Evaluación de proyectos

Profesora:
Lizet Abrego

Fecha:
14/11/13










Introducción

Para la organización de este es muy importante desarrollar este proyecto debido a que se tendría un sistema mucho más completo con capacidad de trabajar enambiente web y con la capacidad de que muchos empleados puedan realizar transacciones sin la preocupación de que la transacción no se realizó.
Su importancia radica en que este se realizara y se implantara solucionar el problema de extravió de herramienta y de material, saber con cuanto material contamos en existencia, es una propuesta de acción técnico económica para resolver una necesidadutilizando un conjunto de recursos disponibles, los cuales pueden ser, recursos humanos, materiales y tecnológicos entre otros. Es un documento por escrito formado por una serie de estudios que permiten al emprendedor que tiene la idea y a las instituciones que lo apoyan saber si la idea es viable, se puede realizar y dará ganancias.














Índice
Presentación……………………………………………………………...……….….1Introducción……………………………………………………………….…….…....2
Índice………………………………………………………………………….…....…..3
Contenido……………………………………………………………………….……..4
Evaluación de proyectos…………………………………………………...5
Métodos más usados para la
Evaluación de un proyecto de inversión…………….………..………....6
Criterios fundamentales…………………………………………………….7
Recuperación en tiempo y rentabilidad……...…………………………..8
Herramientas para compararvarios
Proyectos u opciones……………………………………………………….9
Conclusión…………………………………………………….…………………….10


















Evaluación de un proyecto:
En gestión de proyectos, la evaluación de proyectos es un proceso por el cual se determina el establecimiento de cambios generados por un proyecto a partir de la comparación entre el estado actual y el estado previsto en su planificación.1 Es decir, se intentaconocer qué tanto un proyecto ha logrado cumplir sus objetivos o bien qué tanta capacidad poseería para cumplirlos.
En una evaluación de proyectos siempre se produce información para la toma de decisiones, por lo cual también se le puede considerar como una actividad orientada a mejorar la eficacia de los proyectos en relación con sus fines, además de promover mayor eficiencia en la asignación derecursos.2 En este sentido, cabe precisar que la evaluación no es un fin en sí misma, más bien es un medio para optimizar la gestión de los proyectos.














Métodos más usados para la evaluación de un proyecto de inversión:
La evaluación de proyectos por medio de métodos matemáticos- financieros: es una herramienta de gran utilidad para la toma de decisiones por parte de los administradoresfinancieros, ya que un análisis que se anticipe al futuro puede evitar posibles desviaciones y problemas en el largo plazo. Las técnicas de evaluación económica son herramientas de uso general. Lo mismo puede aplicarse a inversiones industriales, de hotelería, de servicios, que a inversiones en informática. El valor presente neto y la tasa interna de rendimiento se mencionan juntos porque en realidades el mismo método, sólo que sus resultados se expresan de manera distinta. Recuérdese que la tasa interna de rendimiento es el interés que hace el valor presente igual a cero, lo cual confirma la idea anterior.
Estas técnicas de uso muy extendido se utilizan cuando la inversión produce ingresos por sí misma, es decir, sería el caso de la tan mencionada situación de una empresa que vendieraservicios de informática. Él van y la TIR se aplican cuando hay ingresos, independientemente de que la entidad pague o no pague impuestos
El valor presente neto: El método del valor presente neto es muy utilizado por dos razones, la primera porque es de muy fácil aplicación y la segunda porque todos los ingresos y egresos futuros se transforman a pesos de hoy y así puede verse, fácilmente, si los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Maria Metodolog A Modulo I
  • Tarea Micro Modulo 5 Copia
  • Ley federal de fomento de la micro industria
  • modulo RF controlado mediante micro
  • MARIA DEL PILAR NU EZ JALK PENSAMIENTO CRITICO
  • ana maria talak modulo 1
  • El Sistema Modular María Isabel Arbesú García
  • Tarea Modulo 8 Mario Escoto Administracion Financiera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS