Monera Nuevo

Páginas: 9 (2184 palabras) Publicado: 4 de junio de 2015
INTRODUCCIÓN
Este trabajo vamos a hablar del reino Móneras para conocer su taxonómica o clasificación, además de la morfología de los organismos que comprende.
Aparte incorporaremos imágenes de los distintos organismos para conocer sus diferencias.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Organismos muy antiguos que han dado lugar al resto de grupos.
Células procariotas → ADN desnudo, sin núcleo, sinorgánulos celulares.
Tienen pared celular
Autótrofas o heterótrofas (saprófitas, parásitas y simbióticas)
Aerobias y anaerobias (estrictas o facultativas)
Reproducción asexual; a veces parasexuales
MORFOLOGÍA
Cocos: que tienen forma esférica
-Aislados -Diplococos
-Estreptococos -Estafilococos
Bacilos: tienen forma alargada.
Aislados-Estreptobacilos - Diplobacilos

Bacterias curvadas: tienen formas curvas
- Vidrios -Espirilos -Espiroquetas
TAXONOMÍA
SUB-REINO ARQUEOBACTERIAS
-Tamaño pequeño (0.5-5 micras)
-Reproducción por fisión
-Pared celular de pseudopeptidoglicano, la más común es la capa superficial paracristalina
(Resistente a la lisozima)
-Membrana: cadenashidrocarbonadas unidas al glicerol por enlaces éter
-ADN unido
-Presencia de ARN-polimerasas
-Nucleótidos modificados
-Extremófilas: viven en condiciones extremas
DIVISIÓN MENDOSICUTES
-Grupo de organismos inusuales que poseen una membrana celular hecha del material con excepción peptidoglycan bacteriano típico.
- Tienen paredes celulares poco comunes, formadas por materiales distintos a lostípicos peptidoglucanos bacterianos








Methanocreatrices
-Anaerobios terminantes que producen el metano del bióxido y del hidrógeno de carbono como subproducto metabólico.
-Este hidrocarburo es generado para fabricar su alimento, el metano es subproducto natural de la descomposición de la materia orgánica, por eso se llaman chemoautotrophs porque utilizan productos químicos en vez de la luzsolar.
-Son comunes en suelos donde no hay oxígeno
-Se reproducen con la fisión binaria y múltiple, la fragmentación y el buddin.
-Son anaerobios gram + y gram -, barras y cocos
Termoácidofilas
Requieren temperaturas muy altas (80º - 105º grados) para crecer.
- Sus membranas y enzimas son estables a estas temperaturas.
- La mayoría necesitan sulfuro para crecer, algunas son anaerobias y usan elsulfuro como aceptor de electrones en la respiración, en reemplazo del oxígeno. 
- Otras son litotróficas y oxidan sulfuro como fuente de energía, y algunas necesitan azufre.
-Habitantes de ambientes calientes, ricos en sulfuro asociados a los volcanes, a los manantiales de aguas termales ácidas, en respiraderos termales y en fracturas del piso oceánico (bacterias extremofilas)
Halófilas:-Viven en ambientes naturales como el mar Muerto o en estanques de evaporación de agua salada, con concentraciones de sal muy altas.
- Requieren la sal para el crecimiento, sus paredes celulares, ribosomas y enzimas se estabilizan con el ión Na+.
-Son heterótrofos y aerobios, la alta concentración de ClNa en el ambiente limita la disponibilidad de O2 para la respiración, por lo que usandobacteriorhodopsina aumentan su capacidad de producir a ATP, convirtiéndolo a partir de la energía lumínica. (Bacterias extremófilas)
SUB-REINO EUBACTERIA
Bacterias con células que no tienen el material genético contenido en un núcleo con membrana nuclear, es decir, tiene el ADN desnudo en el citoplasma.
Algunas ocasionan enfermedades en los organismos, la mayoría son inofensivas e inclusobeneficiosas. Viven en el suelo, agua y aire.
Tienen pared celular compuesta por mureína,un pseudopeptidoglicano.
Algunas pueden producir su alimento mediante la fotosíntesis.
Hay dos tipos de eubacterias: gram positivas y gram negativas, las cuales se diferencian entre sí por la distinta composición y estructura de la pared bacteriana.
Tienen reproductor asexual realizada a partir de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Clasificación nueva reino monera
  • Moneras
  • Moneros
  • Monera
  • Moneras
  • Monera
  • Monera
  • Monera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS