Monograf A X

Páginas: 9 (2237 palabras) Publicado: 16 de junio de 2015


INDICE


INTRODUCCIÓN 3
La opinión pública son las opiniones compartidas por un conjunto de individuos con interés comunes. En nuestro país existen compañías encargadas de medir la opinión pública con respecto a diferentes temas que son de interés general. Entre esas empresas se encuentra la Peruana de Opinión Pública dirigida por Augusto Alegre. 3
En el siguiente trabajo abarcaremos a grandesrasgos a esta empresa. En el primer capítulo se hablará de los antecedentes que precede a la creación de la empresa Peruana de Opinión Pública. 4
En el capítulo II se tocará el tema de la empresa como organización, desde su finalidad y la estructura orgánica. 4
Por último, en el capítulo III emplearemos un ejemplo de un estudios realizado por esta empresa, esto con el objetivo de explicar de una mejor manera la labor que realiza la compañía. 4
CAPITULO I: HACIA LA CREACIÓN DE POP 4
1.1 ANTECEDENTES 4
CAPITULO II: POP (PERUANA DE OPINION PUBLICA) 4
2,1 FUNDACIÓN 5
2.2 CULTURA ORGANIZACIONAL 5
2.2.1 Misión 5
2.2.2Visión 5
2.2.3 Valores 5
2.3 STAFF 6
CAPITULO III: TRABAJO REALIZADO POR P.O.P 6
3. ESTUDIO REALIZADO POR P.O.P 6
ENCUESTA    DEL  5  AL  9  DE  ENERO 7







INTRODUCCIÓN

Laopinión pública son las opiniones compartidas por un conjunto de individuos con interés comunes. En nuestro país existen compañías encargadas de medir la opinión pública con respecto a diferentes temas que son de interés general. Entre esas empresas se encuentra la Peruana de Opinión Pública dirigida por Augusto Alegre.
En el siguiente trabajo abarcaremos a grandes rasgos a esta empresa. En elprimer capítulo se hablará de los antecedentes que precede a la creación de la empresa Peruana de Opinión Pública.
En el capítulo II se tocará el tema de la empresa como organización, desde su finalidad y la estructura orgánica.
Por último, en el capítulo III emplearemos un ejemplo de un estudios realizado por esta empresa, esto con el objetivo de explicar de un a mejor manera la labor que realizala compañía.







CAPITULO I
HACIA LA CREACIÓN DE POP

1.1 ANTECEDENTES

Hacia fines de los 50, Augusto Alegre era un joven que tenía la intención de estudiar en la Universidad Javeriana, en Bogotá. Hasta allí se trasladó para matricularse y seguir estudios de administración de empresas, en donde permaneció por poco tiempo. En la búsqueda de trabajo en la capital colombiana, encontró un puestoen la empresa de publicidad McCann-Erickson. Allí adquirió sus primeros conocimientos de investigación de mercados. Después de regresar al Perú, en 1962, ingresa a trabajar también en McCann-Erickson, pero más tarde decide formar su primera empresa. Así nace el Instituto Verificador de Medios Publicitarios (IVMP), que tuvo la particularidad de realizar el seguimiento del rating televisivo y demedios de comunicación. En realidad, en esa época el trabajo de investigación se hacía de manera artesanal. Se tomaba la muestra sobre la base de la Guía de Bolsillo y el Plano de Lima. Por lo tanto, muchas zonas no eran cubiertas adecuadamente (E, AA). IVMP se mantuvo en el marcado por dos décadas hasta desaparecer en 1982. Llegó a tener un personal de cerca de 30 personas.
Pero años antes, en 1968,Augusto Alegre ya había formado otra empresa Alegre & Asociados, que se especializó en encuestas de consumo, todavía en el área de investigación de mercados. Esta empresa tuvo singular éxito lo que le permitió a Alegre constituir empresas en Ecuador y Chile (E, AA). De Alegre & Asociados saldrían varios profesionales que actualmente son directores de empresas de opinión pública.

Con laconvocatoria del gobierno militar a elecciones para una Asamblea Constituyente, Augusto Alegre forma otra empresa. Recibió el nombre de Peruana de Opinión Pública (POP). Poco antes, en 1977, Alegre & Asociados había realizado el primer trabajo pre-electoral. Traslada a uno de sus más importantes empleados y decide incursionar, con POP, en los sondeos de Opinión Pública. Para apoyarlo contrata a dos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • monografico
  • Monografico
  • monografico
  • La Monograf A
  • Monograf a
  • monografico
  • Monograf A
  • La Monograf A

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS