monografia gatekeepers completo 1

Páginas: 9 (2048 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2015
 COLEGIO UNIVERSITARIO DE PERIODISMO

INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS DE COMUNICACIÓN

TRABAJO PRÁCTICO


Gatekeeper y Newsmaking



Anita Asís


Juan Cruz Andrada, Jennifer Jaramillo, Florencia Ortiz
Julieta Villarroel, Belén Vert2015

12 de mayo

ÍNDICE


Introducción
1- TEORÍA DEL GATEKEEPER
1.1 Criterios denoticiabilidad
1.2.2 Proceso de selección
1.2.3 Ingreso


2 - RUTINAS PRODUCTIVAS
2.1 Fases de las rutinas
2.2 Actualidad
2.3 Valores-noticia




CUADRO EXPLICATIVO
CONCLUSIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


Introducción

Eltema que se desarrollará será el estudio realizado por Kurt Lewin, Gatekeeper , es decir, individuo o grupos de personas que objetivamente seleccionan información, pero esto no implica que este sistema sea meramente objetivo ya que controla gran parte de la información y por lo tanto se convierte en un sistema de filtración, seleccionan lo que para su criterio es lo más relevante y decidensu permanencia. Lo que lleva a pensar si realmente conocen los intereses del público y cuentan con versatilidad los hechos.
Aquí se plantea el problema si los gatekeepers seleccionan lo que es importante para la audiencia o lo que es importante según los intereses de la empresa. Los gatekeepers tienen fuentes de confianza o se convierte en un objeto de interés. Se presentan muchas dudas sobreun tema que es muy importante ya que es algo que llega a muchas personas y tiene un gran poder sobre las mismas, puede llegar a manipular e imponer ideas, ideologías, conceptos, ya que, al solo transmitir lo que ellos quieren que la gente conozca puede convertirse en algo muy peligroso porque puede traer como consecuencia que la audiencia sea considerada una masa y no un individuo como tal. Elobjetivo de esta monografía será demostrar si los gatekeepers resultan ser un problema o favorecen al público brindando la información elegida por ellos y cómo afectan a la sociedad ,ya sea positiva o negativamente . Para ello, se abordarán varios temas e investigaciones. En esta monografía plasmamos los principales conceptos de Gatekeeper, criterios de noticiabilidad, proceso de selección,ingreso, rutinas y valores noticia. Para ello, serán utilizadas fuentes, citas y referencias de investigadores y profesionales de los medios de comunicación. Trabajamos basándonos en la Comunicación de Masas de Mauro Wolf, donde podemos ver los principios y teorías de la comunicación y sus importantes estudios de los gatekeepers, revisando así los estudios sobre la distorsión involuntariade la información.



Teoría del Gatekeeper


Criterios de Noticiabilidad
Los criterios de noticiabilidad se han ido modificando con el tiempo, de acuerdo con las exigencias de la audiencia y siempre han estado bajo la influencia del gatekeeper y del newsmaking. Los criterios más importantes son la actualidad, el alcance que va a tener para la audiencia, su relevancia,el interés público, la versatilidad y credibilidad y la exclusividad, lógicamente se convierte en una competencia por lograr que la noticia cause cierto impacto en el público. Últimamente al público le interesan mucho más los conflictos y las discusiones mediáticas, por lo que se convierte en otro criterio a tener en cuenta.
Los criterios según el newsmaking como afirma Tuchman son tres:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Monografía Completa Marina Colombo 1
  • Monografia Completa Nicole y Samantha 1 1
  • Cuestionario Completo 1 1
  • Monografia 1
  • Monografia 1
  • Monografia 1
  • 1 La Monografía
  • Monografía 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS