Monografia Literatura

Páginas: 9 (2140 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2015
“BESTIARIO”
JULIO COTÁZAR


Materia: Literatura
Docente: Laura Cerchietti
Alumno: Quimey Lencina
Título del trabajo: La presencia del genero fantástico en Bestiario.







En esta monografía vamos a analizar y a poner de manifiesto la presencia del género fantástico en el libro de cuentos “Bestiario” de Julio Cortázar, un escritor, traductor e intelectual nacionalizado argentino, nacido enBélgica en 1914. Se lo considera como uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura, rompiendo los moldes clásicos mediante narraciones que escapan de la linealidad temporal. 
“Bestiario” es el primer libro de cuentos deeste autor donde desde su comienzo, ya se puede observar la tendencia que marcara la literatura cortazaria hacia lo fantástico pero de una forma original. Esto se produce gracias al refuerzo por parte del autor en presentar una temática en los sucesos narrados, así como también el refuerzo en lo discursivo y la estructura de los relatos. Según Cortázar, considera a este libro como la primera obra endonde dice sentirse "realmente seguro de lo que quería decir"(1). Fue publicado en 1951 por la Editorial Sudamericana, presentando ocho relatos con características comunes entre ellos. Ese mismo año, Cortázar abandona la Argentina para emigrar a Paris, donde se radica definitivamente. El motivo de su viaje se debió a la beca que se le había otorgado por el gobierno francés para investigar sobrela literatura francesa. Pero comúnmente suelen considerar la partida de Cortázar por la oposición del escritor hacia el gobierno de Perón y Eva, y en particular por la política cultural propulsada que lo había llevado a renunciar a su cátedra en la Universidad Nacional de Cuyo en 1944. Por eso, muchos críticos consideran a “Bestiario” como una critica hacia el gobierno presente en aquella época,principalmente, el cuento “Casa Tomada”, en donde se hace referencia al avance del peronismo sobre las clases mas acomodadas, pues esa ideología política se caracterizaba principalmente por el populismo presente en las clases bajas. Aun así, el propio Cortázar declaro que "Esa interpretación de que yo estaba traduciendo imaginativamente mi reacción como argentino ante lo que sucedía en el país, noes la mía, pero no se puede excluir. Es perfectamente posible que yo haya tenido esta sensación y que en el cuento se tradujera así, de manera fantástica y, simbólica"(2)
Principalmente, con éste escrito pretendemos que el lector obtenga una compresión mucho mas abarcadora no solo acerca de los cuentos escritos por Cortázar, sino también por el género al cual se hace referencia, el fantástico.Pues este genero no ha sido fácil de definir. Por tal motivo, para poder entender mejor lo planteado en este análisis, como primera instancia vamos a explicar de qué trata el género fantástico, para luego poder analizar con precisión la prestigiosa obra del autor Julio Cortázar.

1 y 2. Declaración de Julio Cortázar, año 1951, Editorial Sudamericana, “Bestiario”.
A lo largo de los años, definircon exactitud la literatura fantástica, ha traído consigo una enorme confusión debido a las divergencias de criterios respecto a su aplicación. Se conoce como literatura fantástica a cualquier relato en que participan fenómenos sobrenaturales y extraordinarios, como la magia o la intervención de criaturas inexistentes. Esta definición resulta ineficaz, debido a que los elementos sobrenaturalesestán presentes en todos los relatos mitológicos y religiosos. Por tal motivo, decidimos adoptar la definición que plantea que el género fantástico es aquel que utiliza en sus relatos hechos o fenómenos contrarios a las leyes naturales, reales o ficticias que sobrepasan lo ordinario como elemento principal de la temática. Es decir, que presentan una situación real, a la que consideramos posible de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • monografia sobre la literatura
  • Monografia De Literatura Gauchesca
  • monografia de literatura: Cuentos de la selva
  • Premios novel de literatura. monografia
  • Monografía Literatura: Mio Cid
  • MONOGRAFÍA LITERATURA
  • Monografia de literatura.
  • Monografia De La Literatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS