monografista aculzingo

Páginas: 7 (1726 palabras) Publicado: 24 de junio de 2014
ESCUELA NORMAL PARTICULAR A AUTORIZADA
“INSTITUTO ATENAS”

DOCENTE.
Lic. Kareli Pórtela Ferreira.

ASIGANTURA
Asignatura Regional II

PRESENTA.
Paola Isabel Rivera Lara
Emily Vega García.
Irais Antonio Hernández.
Kenia Muciño Hernández.


TEMA
Monografía de la comunidad Tecamalucan.








Introducción: Mediante esta monografía compartimos un poco de lo que esTecamalucan ya que es una comunidad chica pero muy bonita donde se pueden apreciar varias zonas de agricultura donde hay unos hermosos jardines y se puede apreciar cómo trabaja la gente de hay en sus campos a un que es una comunidad pequeña con los años ha ido cambiado por ejemplo ya cuentan con micro empresas, calles pavimentadas un campo de futbol, y negociosfamiliares ya que hay la gente acostumbra a crecer todos juntos la única macro empresa en de los chic de ahí en fuera la gente tiene negocios propios.
Es una comunidad donde cuentan con todos los servicios donde se explicaran más adelante.
Tecamalucan tiene una cultura y tradiciones muy bonitas donde tiene su lado mágico e histórico mediante historias que nos contaron losciudadanos que hay historias que han marcado el lugar.
Como al igual como están conformadas las familias, su tipo de organización, viviendas, tradiciones, costumbres, vestimenta, estudios, convivencias, etc.
La localidad también presenta ciertos problemas o conflictos que se presentan en la monografía ya que toda comunidad tiene su historia buena pero sus trayectos malosdonde ha hecho que tecamalucan crezca o tenga su propia historia.
Toda la información que se muestra es mediante visitas, fotos, entrevistas, observaciones, diario de campo, exploración, etc. Para poder recaudar toda esta información y poderles compartir un poco de lo que es la comunidad de tecamalucan que pertenece al municipio de Aculzingo.







Dentro de la comunidadde Tecamalucan una de las principales actividades productivas son, la agricultura, venta de productos por catálogo, tiendas de abarrotes, panadería, venta de barbacoa, tortillerías, puestos de memelitas, loncherías, veterinarias, renta de cuatrimotos, ferretería, albercas, cantinas y venta de pulque venta de tepache. También la fuente de empleo se da por temporadas y especialmente en laagricultura. Unas de las empresas que sobre sale en la comunidad es la de los Autobuses “Chyc” que brindan servicio desde acultzingo hasta la cuidad de Orizaba.
Las personas que viven aquí, cuentan con el servicio de limpia pública, per el camión no pasa tan seguido como debería, a pesar de esto las calles principalmente transitadas de estos rumbos, no están llenas de basura, pues los habitantes cuidanesto. Con respecto al servicio de alumbrado público, cuentan con este pero lamentablemente no son todas las calles, tuvimos la oportunidad de ver o transitar por estos rumbos de noche y este día las calles estaban completamente oscuras, por lo que cuando sucede esto los habitantes, una vez que oscurece ya no salen de sus hogares.
Si existe la inmigración en la comunidad por parte de la mujer yhombre a buscar nuevas oportunidades y suelen irse al país vecino del norte o al estado de México los familiares envían dinero a sus familiares para invertir en su patrimonio o la educación de sus hijos. La mayoría de las casas son grandes y de mampostería mínimo de un piso, con vegetación dentro ya sea árboles o plantitas para su decoración. Las casas por lo general cuentan con cocina, comedor,cuartos y baños, ya dependiendo de la situación económica depende de más detalles respecto a su hogar.
En los hogares cuentan con refrigeradores, estufa, lavadoras, televisión mínimo y es raro ver que en una casa haya una computadora. Todas las casas cuentan con servicio de drenaje, luz, agua potable, gas están muy equipadas actualmente. La infraestructura urbana carece de pavimentación de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • monografico
  • Monografico
  • monografico
  • La Monograf A
  • Monografica
  • MONOGRAF A
  • monograf
  • Monografico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS