Monumentos como Objetos Puntuales del Siglo XX en Santo Domingo

Páginas: 19 (4546 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2015
Universidad Iberoamericana
UNIBE

Escuela de Arquitectura

Historia del Arte y la Arquitectura Dominicana

Prof. Mauricia Domínguez

Tema:
Los Monumentos del Siglo XX como objetos puntuales en el Distrito Nacional de
Diego A. Peña Abreu
13-0295

Lunes, 13 de abril de 2015

Índice:

Introducción

¿Qué son los monumentos?

Importancia de los monumentos

Simbología

Los Monumentos y su entorno

Losmonumentos Dominicanos del Siglo XX

Introducción

Los monumentos datan desde tiempos remotos como el Neolítico, la última fase de la
Edad de Piedra (9000 AC – 4000 AC), y desarrollándose de forma individual en todas
partes del mundo, es decir desde las civilizaciones antiguas africanas, europeas y
asiáticas, como en las americanas (mayas, incas, etcétera). Convirtiéndose así en
parte de unlenguaje universal, lo que quiere decir que está presentes la naturaleza del
hombre, quien busca recordar y ser recordado.
Sin embargo, los monumentos fueron evolucionando con el pasar de los años,
transformando su concepto y su rol en la ciudad. Así se convierte en una materia más
compleja, lo que ha llevado a dicha evolución de los diversos aspectos de los
monumentos no es un tema del trabajo,aunque si un fenómeno digno de estudio.
La República Dominicana y su capital Santo Domingo, siendo este último el lugar de
estudio, conforman una rica colección histórica de monumentos, esencialmente por ser
la ciudad de primicias del nuevo mundo. Sin embargo, ¿se ha limitado Santo Domingo
a limitar su memoria a la época de la colonia e independencia?
El siglo XVIII termina con la muerte del dictadorLilís (Ulises Heureaux) y la salida del
orden político de los héroes de guerra, hechos dan al siglo XIX la oportunidad de un
nuevo inicio, que si bien resistió en el inicio, no fue por mucho; convirtiéndose así en un
año de importancia de gran importancia política, económica, y sobre todo socio-cultural.
Las intervenciones norteamericanas, la dictadura de Trujillo y los gobiernos de Bosch yBalaguer son algunos de los hechos de orden político más notables, a este se le suma
la toma de ADUANAS por los EEUU, el saldo de la deuda externa, la Feria de la Paz y

la Confraternidad, la expansión territorial de diversas ciudades y la edificación de
diversos proyectos de gran escala de toda clase (el Basílica de Higüey, el Faro a
Colon, Jardín Botánico, diversos residenciales como el JoséContreras, entre otros).
Es el siglo XIX el que comienza a marcar las pautas en la creación de la identidad e
imagen nacional, hechos que quedan marcados en la historia de diversas formas.
Estas formas se resumen en una palabra: monumento, englobando todas sus
clasificaciones. Sin embargo, se procederá con el estudio de los monumentos como
objetos o creaciones puntuales realizadas con la finalidad deconmemorar y recordar
diversos hechos, y como estos generan un impacto tanto social como urbano, desde el
momento de la elección de su ubicación, a los cambios que experimenta una vez
construido a lo largo del tiempo.

¿Qué son los monumentos?

La definición de monumento ha evolucionado con el pasar de los años, la primera clase
de monumento erguido por el hombre recae en los menhires, dólmenes ycrónlech cuya
finalidad si bien no está determinada, se le atribuyen dos principales: de mausoleo o
mítico-religiosas. La conmemoración de personas notables y de creencias religiosas
son las dos primeras causas de creación de monumentos, como se puede apreciar en
las civilizaciones antiguas como la egipcia y la griega. Sin embargo, a estas causas se
le suma rápidamente la conmemoración de hechos decierta relevancia (como guerras)
y del poder.
La palabra monumento surge en Francia y se utilizaba para definir restauraciones de
obras históricas, luego lingüistas le dan una connotación menos técnica como Antoine
Furetiere, en 1690 quien define monumento como el testimonio dejados por algún gran
poder o grandeza de siglos pasados, a dicho significado se le atribuye una relación de
monumento y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Como acaba el siglo xx
  • la isla de santo domingo en el siglo XVII
  • Monumentos de Santo Domingo
  • El Encuentro Con El Otro Como Reto Del Siglo Xx
  • Monumentos historicos de santo domingo
  • Arquitectura de Santo Domingo Siglo XVI y XVIII
  • inicio del siglo XIX en santo domingo 1804
  • La Depresion Prolongada Del Siglo XVII En La Isla De Santo Domingo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS