Empresas y negocios
-------------------------------------------------
LAS MULTINACIONALES
Las empresas multinacionales (EMN) o empresas transnacionales son aquellas que no solo estánestablecidas en su país de origen, sino que también se constituyen en otros países para realizar sus actividades mercantiles tanto de venta y compra como de producción en los países donde se han establecido.Estas empresas siempre están en capacidad de expandir la producción y otras operaciones alrededor del mundo, así como de movilizar plantas industriales de un país a otro. Los procesos de fusión y lasalianzas entre ellas, les permiten alcanzar un creciente poder e influencia en la economía mundial.
Características:
1. Se extienden por todo el territorio.
2. Poseen plantas en todo el mundoy trabajan con importantes cantidades de productos.
3. Sus productos no son terminados en la misma planta en la cual es iniciado. Lo transportan a otra planta en otro continente para serfinalizado. Y a otra para ser comercializado.
4. Son fuertes inversiones en investigación y desarrollo para las comunidades.
5. Utilizan nuevas tecnologías, organización industrial, mercadotecnia ypublicidad.
6. Poseen plantas en todo el mundo y trabajan con importantes cantidades de productos.
Muchas personas critican a estas empresas por que dicen que se convierten, en algunos casos, enexplotadoras de los países en los que se encuentran, pues estas a menudo se ubican en países en los cuales los salarios de los trabajadores son bajos, lo que hace que los costos de los productos seanmenores.
Eduardo Topete 03/03/12 A00225293Empresas y negocios
-------------------------------------------------
ORGANISMOS INTERNACIONALES DE MEXICO...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Los Estados Multinacionales
Un estado multinacional es un estado-nación compuesto por diversas culturas, en ocasiones rivales, que compiten por su control. En él es frecuente una situación tensa, pero puede llegar a estabilizarse por largos períodos si el equilibrio de poder se administra cuidadosamente.
La mayoría de dichos estados suelen concluir las disputas con una opción dentro de un pequeño conjunto:
* Una federación que delega a cada nación ciertas...
...LAS MULTINACIONALES
Las 200 multinacionales más poderosas dictan la política mundial, entre esas empresas transnacionales están: Shell, General Motors, Ford, Exxon, IBM, Mitsubishi, Toyota, Philip Morris, General Electric.
Así, las sedes de estas 200 empresas se hallan en tan solo 17 países.
Origen y evolución de las multinacionales
Las empresas multinacionales son sociedades industriales, comerciales o financieras que están...
...MULTINACIONALES
1 - Analiza y realiza un resumen.
Las multinacionales son sociedades mercantiles que tienen una gran capacidad productiva, o que son el resultado de una concertación o fusion de empresas (trusts) que buscan nuevos mercados. Cuantas más necesidades tengan estos mercados, más incentivos habrá para que las empresas se instalen en ellos. Estos mercados están en países distintos a los de origen de las empresas. Las multinacionales...
...Tradicionalmente la empresa multinacional inicia sus operaciones de manera internacional por medio de sus exportaciones, después conceden licencias y por último invierten en plantas de fabricación en el extranjero.
Las mercancías que exportan en un inicio son hechas en su país de origen y después se busca venderlas a consumidores en el extranjero. Cuando las exportaciones comienzan a tener algún conflicto con las restricciones que cada país puede presentar en su...
...Universitario De Quetzaltenango
Técnico En Trabajo Social
Curso: Estado Y Políticas Sociales Y Areas De Intervención
Tercer Ciclo 2,011
Catedrático: Carlos Ramírez
Ideas Principales Del Libro Titulado:
La Difícil Transición Al Estado Multinacional.
Fecha de entrega 26 de Marzo de 2011
INTRODUCCION
El presente trabajo es como un inventario de la situación en que se encuentra el tema indígena en el Estado Guatemalteco y sus dependencias. Busca conocer el...
...Los estados multinacionales (Austria-Hungría, Rusia e imperio otomano)
En el siglo XIX, Austria, que se había constituido en imperio conformado por distintos pueblos o naciones, presenta una situación política inestable, puesto que enfrenta una crisis económica aunada a descontentos y rebeliones por parte del pueblo que luchaba por las libertades constitucionales.
El emperador de Austria, Francisco José, se opuso a las ideas nacionalistas pues afirmaba que la figura política...
...
El petróleo, las maldiciones y las hazañas.
El petróleo es, el principal combustible de cuantos ponen en marcha al mundo contemporáneo, una materia prima de creciente importancia para la industria química y el material estratégico primordial para las actividades militares.
El petróleo que brota de los Estados Unidos disfruta de un precio alto. Pero la cotización del petróleo de Venezuela y de Medio Oriente ha ido cayendo, desde 1957, todo a lo largo de la década de los años sesenta....
...La empresa multinacional
Las empresas multinacionales (EMN) o empresas transnacionales son las empresas que no solo se establecen en su país de origen, sino que también se constituyen en otros países.
Las multinacionales tienen capacidad de expandir la producción y otras operaciones alrededor del mundo, así como de movilizar plantas industriales (des localizar) de un país a otro. Los procesos de fusión y las alianzas entre ellas, les permiten...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":9229425,"categoryName":"Negocios","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Multinacionales","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Multinacionales\/3620820.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}