musicoterapia

Páginas: 2 (411 palabras) Publicado: 16 de diciembre de 2014
Intrumentos utilizados en la terapia
*Instrumentos musicales.
*Instrumento corporales (voz, palmas, etc.…)
*Instrumentos electrónicos.
* Creación de nuevos instrumentos.
mejor musica para:Insomnio: Nocturnos de Chopin
Hipertensión: Música acuática de Haendel
Depresión: Concierto para violín de Beethoven
Ansiedad: Las cuatro estaciones de Vivaldi
Dolor de Cabeza: Sueño de Amor deListz
Dolor de estómago: Música para la Mesa de Telemann
Energéticas: La suite Karalia de Sibelius
Relajación: chill out


¿QUÉ ES LA MUSICOTERAPIA?
La musicoterapia es el manejo de la música ysus elementos musicales (sonido, ritmo, melodía y armonía) realizada por un musicoterapeuta calificado, con un paciente individual o un grupo. Es un proceso creado para facilitar, promover lacomunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento, la expresión, la organización y otros objetivos terapéuticos relevantes, para así satisfacer las necesidades físicas, emocionales, mentales,sociales y cognitivas.
objetivos
*Mejorar la calidad de vida al contar con un espacio para el desarrollo de la subjetividad.
*Fortalecer y/o recuperar potencialidades y habilidades desconocidas operdidas.
*Desarrollar nuevas capacidades a partir del descubrimiento de las potencialidades sonoro expresivas.
*Reencontrarse con la historia sonora, personal y familiar fortaleciendo la identidad.*Ampliar las vías y modos de comunicación y expresión.
* Promover ejes relacionados con: Motivación, Expresión, Creatividad y Afectividad
Algunas Patologías que aborda la musicoterapia:
PsicosisTrastornos de la constitución subjetiva (TGD - AUTISMO) Retraso mental y motor
Parkinson, Demencias, Alzheimer
Trastornos del Lenguaje
Trastornos Neurológicos
Trastornos de la AlimentaciónTrastornos propios del envejecimiento
Trastornos psicológicos-emocionales



Beneficios de la Musicoterapia en Adultos
*Cambios positivos en el estado de ánimo de las personas.

*Mejora la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Musicoterapia
  • musicoterapia
  • Musicoterapia
  • Musicoterapia
  • musicoterapia
  • musicoterapia
  • Musicoterapia
  • Musicoterapia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS