naturales

Páginas: 2 (459 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2014
Entre los himnos más antiguos se encuentran los himnos reales sumerios (finales del III milenio a. C.), el Gran Himno a Atón, compuesto por el faraón Ajenatón en el Antiguo Egipto, los Vedas, unacolección de himnos en la tradición del hinduismo, los salmos, una colección de canciones del judaísmo, y los Gathas, himnos en honor a Ahura Mazda.
La más antigua obra anotada completa de músicaantigua es una canción hurrita, un himno escrito en cuneiforme ugarítico silábico dedicado a la diosa Nikkal.1
La tradición occidental de los himnos se inicia con los himnos homéricos, una colección dehimnos antiguos griegos, que fueron escritos en el siglo VII a. C., alabando a las deidades de la religión de la Antigua Grecia. Se ha conservado una colección de seis himnos literarios (Ὕμνοι) del poetaalejandrino Calímaco del siglo III a. C..
Los griegos engalanaron el himno con los ritmos de la poesía y con los melodiosos encantos de la música. Tenían muchos tipos de himnos: el invocativo, ellaudativo, el admirativo, el votivo, el teogónico y el filosófico. Los himnos de Orfeo pertenecen al género invocativo. Los compusieron también de diferentes géneros Homero, Cleanto, Calímaco, Teócrito,Anacreonte, Tirteo, Safo, Simónides, Píndaro y otros. Los coros de la tragedia griega no eran otra cosa que himnos o invocaciones.
El himno profano llegó al más alto grado de perfección con Carmensaeculare de Horacio, compuesto por orden de Augusto para la celebración de los ludi saeculares del año 17 a. C., en el que un coro de mancebos y de doncellas cantaban alternativamente este himno dealabanza a los dioses Apolo y Diana.
En Oriente, en el tabernáculo de Yahvé resonaron por vez primera las alleluyas (alabar a Yahvé) compuestas por los legisladores, los sacerdotes y los reyes. Estoscánticos referían y celebraban la grandeza de su deidad, su poder, su justicia, su inmensidad y su sabiduría infinita.
Los himnos más antiguos que se conocen son los de Moisés y de Débora, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • No Es Natural
  • Naturales
  • Naturales
  • Naturalismo
  • El Naturalismo
  • naturales
  • naturales
  • el naturalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS