NEOCLASICISMO EN ESTADOS UNIDOS

Páginas: 7 (1573 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2015
NEOCLASICISMO EN ESTADOS UNIDOS
El Neoclasicismo surgido en Francia a principios del siglo XVIII como movimiento artístico contrario al exceso del Barroco y del Rococó se extiende rápidamente junto con las ideas Ilustradas por toda Europa y llega hasta Estados Unidos, país que surge como nación independiente en 1.783 tras el Tratado de París después de haber librado su Guerra de Independencia,la cual comenzó con la Declaración de Independencia de los estados Unidos el 4 de julio de 1.776 y que rápidamente asume su herencia europea en el arte, las leyes, la religión y la cultura.
Va a ser en esta nueva nación dónde las ideas ilustradas arraigarán con gran fuerza en la consciencia colectiva de los estadounidenses quienes, junto con las Provincias Unidas, son las únicas repúblicasoccidentales en el siglo XVIII, de hecho, la Constitución americana y los primeros presidentes y ministros estadounidenses estarán influenciados por las ideas ilustradas francesas, prueba de esto es el sistema político americano.
Todo este contexto político e histórico influyen en el arte de tal forma, que como en la Francia del siglo de las Luces, se quiere volver a la herencia clásica, vuelven a loscánones de belleza griegos y latinos, se vuelve a su arquitectura basada en la sencillez exterior, con utilización de columnas como elementos decorativos, arquitectura equilibrada, uniforme en la cual predominan las líneas horizontales y la arquitectura arquitrabada.
Al contrario que en Europa, en la cual hacia principios del siglo XIX se empezaría a dar el Romanticismo, en Estados Unidos tarda más enllegar y se extiende más en el tiempo el Neoclasicimo, ejemplo de esto lo tenemos en edificios neoclásicos construidos a finales del siglo XIX como más adelante comentaremos.
Las obras Neoclásicas en estados Unidos se localizan sobre todo en la costa este del país, debido a ser la zona inicial de colonización británica con las Trece Colonias, las cuales son el inicio de los estados Unidos,especialmente serán de interés Washington D.C y Virginia.
A continuación hablaremos de algunos edificios llamativos de esta corriente artística en Estados Unidos, así como su función e información de interés.
EDIFICIOS NEOCLÁSICOS AMERICANOS
El Capitolio: El primer edificio que veremos es el Capitolio de Washington D.C en el cual se encuentra hoy en día el Congreso, que presenta y sanciona la nuevalegislación del país, un museo de arte americano, también tiene tres bibliotecas federales y seis edificios de oficinas. Su construcción comienza en 1.792 y finaliza en 1.859, es de interés decir que las tropas británicas lo incendiaron en 1.814 y fue rápidamente reconstruido, sus arquitectos fueron William Thornton, Benjamin Latrobe y Charles Bulfinch.
La estructura central junto con la gran cúpulacentral se acabaron en 1.826, mientras que los dos cuerpos anexos, el sur y el norte son de construcción posterior que se extenderán en el tiempo hasta mediados del siglo XIX. 
Su color blanco exterior se debe a que imitando la Acrópolis ateniense se utilizó mármol para su construcción, las columnas de la fachada son de orden corintio, mientras que las interiores varían entre el orden jónico ycorintio. Predomina en él las líneas horizontales y la arquitectura arquitrabada por lo que la gran cúpula sobre dos tambores de ventanas y columnas predomina sobre la estructura, la cúpula es parecida a la de la Basílica de San Pedro del Vaticano en ese intento de buscar ese modelo clásico y renacentista.
Es uno de los edificios más importantes turísticamente hablando de Washington D.C, tiene unaimportante plaza exterior frente al edificio ajardinada en la cual se puede sentar y admirar esculturas de diferentes periodos del arte estadounidense, tanto es el valor turístico del edificio que  cada año lo visitan entre tres a cinco millones de personas


El Capitolio estatal de Virginia: el modelo de este edificio neoclásico fue la Maison Carrée francés de construcción en época romana un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • NEOCLASICISMO
  • neoclasicismo
  • neoclasicismo
  • Neoclasicismo
  • Neoclasicismo
  • neoclasicismo
  • Neoclasicismo
  • El Neoclasicismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS