Neuroanatomiatrigemino

Páginas: 5 (1045 palabras) Publicado: 29 de junio de 2015
Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior
Universidad José Antonio Páez
Facultad de Odontología
Cátedra: NEUROANATOMIA

NERVIO TRIGÉMINO
Realizado por:
Guedez, Eliamka
Márquez, Wilmer
Parra, Adriana
Salinas, Karina
San Diego - Venezuela

C.I.
C.I.
C.I.
C.I.

24384987
21485690
22737464
21240296

QUE ES UN NERVIO
Un nervio es un conjunto de fibrasnerviosas (sustancia blanca)
formadas por axones (en ocasiones dendritas) asociadas en
fascículos por medio de tejido conjuntivo, que conducen a los
centros nerviosos los estímulos de todo orden proveniente de la
periferia.

QUE ES UN GANGLIO
Las fibras nerviosas sensitivas que se encuentra contenidas en
los nervios craneales y espinales no son mas que prolongaciones
de determinadas célulasnerviosas agrupadas en pequeños
cumulos fuera del neuroeje. “GANGLIOS CEREBROESPINALES”

SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVISO
PARASIMPÁTICO
CUYA FUNCIÓN ES LA DE
PROVOCAR O MANTENER UN
ESTADO
DE
DESCANSO
O
RELAJACIÓN
TRAS
UN
ESFUERZO O PARA REALIZAR
FUNCIONES
COMO
LA
DIGESTIÓN, MIXIÓN O ACTO
SEXUAL.
ACTUA
EN
LA
REGULACIÓN
DEL APARATO
CARDIOVASCULAR, DIGESTIVO Y
GENITOURINARIO
Y
REGULACIÓN METABÓLICA ENORGANOS
COMO
HIGADO,
RIÑON PÁNCREAS Y TIROIDES
.

SISTEMA NERVIOSO
SIMPÁTICO
CUYA
FUNCIÓN
ES
LA
DILATACIÓN DE PUPILAS,
AUMENTO
DE
LÁTIDOS
CARDÍACOS, DISMINUYE LAS
CONTRACCIONES
ESTOMACALES
,ESTIMULA
LAS
GLANDULAS
SUPRARRENALES. PREPARA
AL INDIVIDUO PARA LA
ACCIÓN.

SISTEMA NERVISO

CLASIFICACION DE LOS
NERVIOS
Según el tipo de impulsos que transporta
NERVIO SENSITIVO SOMÁTICO
Nervio que recogeimpulsos sesitivos no referentes a la actividad
de las visceras.


NERVIO MOTOR SOMÁTICO
Transporta impulsos motores a la musculatura lisa.


NERVIO SENSITIVO VISCERAL
Recoge sensibilidad de las visceras.


NERVIO ELECTOR VISCERAL
Tranporta a las visceras impulsos motores, secretores, etc.


NERVIO TRIGEMINO
Es un nervio craneal mixto, sensitivo y motor.
Consta de 3 ramas: Oftálmica (V1),Maxilar (V2), Mandibular
RAMA
(V3).
RAMA
OFTÀLMICA
OFTÀLMICA
V1
V1 -- SENSITIVO
SENSITIVO

GANGLIO
GANGLIO
DE
DE
GASSER
GASSER

RAMA
RAMA
MAXILA
MAXILA
R
R
V2V2SENSITI
SENSITI
VO
VO

Principal nervio sensitivo del rostro.
RAMA
RAMA
MANDIBULAR
MANDIBULAR
V3V3- SENSITIVO
SENSITIVO
MOTOR
MOTOR

La rama oftálmica y mandibular son nervios excesivamente
sensitivos.

NERVIO TRIGEMINO
Embriológicamente es el1er Nervio del arco braquial.
Inerva a los músculos maseteros, temporal, pterigoideo interno y
externo.

ORIGEN DEL NERVIO
TRIGEMINO
REAL
Su origen real es en el Puente.
Tiene 4 núcleos: 1 motor y 3 sensitivo.

ORIGEN DEL NERVIO
TRIGEMINO
APARENT
E
En las porciones laterales de la cara anterior de la protuberancia anular.

NERVIO TRIGEMINO
RAMA
OFTÀLMICA
V1 - SENSITIVO

GANGLIO
DE
GASSER

RAMAMAXILAR
V2SENSITIVO

Inervan
RAMA MANDIBULAR
V3- SENSITIVO
MOTOR

FUNCION DEL TRIGEMINO
Principalmente es darle la sensibilidad a todo lo que forma parte de
bóveda craneal, así como también del rostro y parte anterior y porterior la
cabeza.

RAMA OFTALMICA V1
(SENSITIVO)
rama oftalmica

V1

RAMA OFTALMICA V1
(SENSITIVO)
Lleva información sensorial del cuero cabelludo y frente,
párpado superior,la córnea, la nariz, la mucosa nasal, los
senos frontales y partes de las meninges.

Se divide en tres ramas, que penetran en la órbita por la
hendidura esfenoidal. Estas ramas son:

RAMA OFTALMICA V1
(SENSITIVO)


NERVIO NASAL

Es el más interno de los tres,
atraviesa la fisura orbitaria
superior,
hendidura
esfenoidal, se relaciona con
la pared medial de la órbita y
sigue por ella hasta elagujero etmoidal anterior, en
donde se bifurca en un ramo
interno y uno externo.
Sus ramas colaterales son:
CILIARES CORTOS Y LARGOS
NASAL EXT. E INT.
INFRATROCLEARES
ETMOIDALES ANT. Y POST.



NERVIO FRONTAL

Penetra en la órbita por la
hendidura esfenoidal y se
divide en dos ramos llegando
al reborde orbitario.
Sus ramas son:

N. SUPRAORBITARIO
N. SUPRATROCLEAR

RAMA OFTALMICA V1
(SENSITIVO)
...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS