neurosis

Páginas: 3 (535 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2013
Neurosis
Concepto la neurosis una afección en el sistema nervioso que provocar consecuencias en sus emociones lo cual lo lleva una patología que le impide crear empatía con el medio.
Cada pacientees diferente los estímulos en general lo mismo pero depende del grado de avance del trastorno y puede variar a lo largo de la vida en un individuo.
M/p
Depresivos: leves, moderados o graves.Sueño: hipersomnia, insomnio, sonambulismo y terrores nocturnos.
Ansiedad: crisis de angustia, fobias, trastorno obsesivo, compulsivo, ansiedad generalizada, trastorno por estrés postraumático.
Tambiéncaen en adicciones, acciones ilegales, o el suicidio.
PSICOSIS
La psicosis como una situación de enfermedad mental que presenta un desvío en el juicio de realidad. Este desvío es propio de lapsicosis.
Los siguientes son síntomas que sugieren la presencia de un trastorno de tipo psicótico:
Cambios bruscos y profundos de la conducta.
Replegarse sobre sí mismo, sin hablar con nadie.
Creer sinmotivos que la gente le observa, habla de él o trama algo contra él.
Hablar a solas (soliloquio) creyendo tener un interlocutor, oír voces, tener visiones (alucinaciones visuales, auditivas) sin queexistan estímulos.
Tener períodos de confusión mental o pérdida de la memoria.
Experimentar sentimientos de culpabilidad, fracaso, depresión.


Causas, incidencia y factores de riesgo:
Muchassustancias y afecciones médicas pueden causar psicosis, incluyendo:
alcohol y ciertas drogas ilegales, tanto durante su consumo como durante la abstinencia
Tumores o quistes cerebrales
demencia(incluyendo el mal de Alzheimer)
Enfermedades cerebrales degenerativas, como el mal de Parkinson, la enfermedad de Huntington  y ciertos trastornos cromosómicos
VIH y otras infecciones que afectan elcerebro
Algunos fármacos de venta con receta, como esteroides y estimulantes
Algunos tipos de epilepsia. 
La psicosis también es parte de muchos trastornos psiquiátricos, incluyendo:
Trastorno...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Neurosis
  • Neurosis
  • neurosis
  • Neurosis
  • Las neurosis
  • La neurosis
  • Neurosis
  • Neurosis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS