newen mapuche

Páginas: 5 (1152 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2014
Trabajo de Historia






Introducción


El documental Newen Mapuche, relata la lucha de las comunidades indígenas Mapuche al sur de Chile por recuperar sus tierras y los costos que han tenido que enfrentar frente a las políticas de represión del Estado chileno, a través de la aplicación de la ley antiterrorista a sus líderes. En este contexto y ante el asesinato del joven mapucheAlex Lemun, la cineasta Elena Varela emprende un viaje de investigación con el fin de contar la historia de los 10 últimos años de resistencia de este Pueblo. Recopila distintos antecedentes, conoce de cerca sus líderes, presos y clandestinos, quienes relatan las razones de su lucha. El Estado chileno implementa distintas estrategias para detener este movimiento social y Elena va registrando esteproceso, pero no advierte que estaba siendo investigada y perseguida por agentes de inteligencia del Estado. Hasta que el 07 de mayo del año 2008 es detenida bajo montaje judicial en proceso de filmación y le es requisado todo su material fílmico. La documentalista narra esta historia desde su propia vida y experiencia de persecución política.



Preguntas


¿De qué manera se representa enel documental la cultura y cosmovisión del Pueblo Mapuche?

R: Cultura: El documental representa la cultura del Pueblo Mapuche de una forma pacífica, tranquila, claro que así lo es, tal como dice el lema “El Mapuche es de la tierra, y no la tierra es del Mapuche”, ellos luchaban por sus tierras (su cultura), ellos eran parte de esas tierras, gracias a ellas podían resolver todos sus problemas(en cuanto a medicinales, el hambre, etc.), sin embargo por la avaricia y codicia del hombre, como siempre, les quitan el derecho de pasar tranquilamente por sus tierras, lugar donde había una extensa y variada cantidad de flora y hasta podríamos decir fauna que con el efecto de todo se perdió gran parte de la Naturaleza, lo que como consecuencia lógicamente despierta el deseo de luchar de losMapuches por lo que les pertenecía, y claro que les pertenecía, puesto que ellos le daban un mejor uso y una mayor importancia, no habían llegado ahí hace poco, sino que habían tenido una larga estadía y vida (por años) por esas miles de hectáreas, les pertenecía, y al luchar por esa causa las autoridades corruptas de este país no toman cartas en el asunto, hacen oídos sordos al tema y acontecendiversas tragedias por la estupidez del hombre, cosa que se podían evitar. El Mapuche lucho pacíficamente y como se debía (con protestas y movimientos) tenían sus derechos.
Cosmovisión: El documental muestra la lucha pacífica del Pueblo Mapuche por recuperar sus tierras, arrebatadas por las empresas forestales para así poder generar más dinero ya que no les bastaba con lo que tenían, no tenían límitesni conciencia de lo que hacían, y lamentablemente al ver que el Pueblo Mapuche era más débil contra ellos pensaron que podían hacer lo que querían cuando y como quisieran, y el Pueblo Mapuche no tenía nada más que hacer que escapar y esconderse (ya que no podían ir a los hospitales y lugares públicos porque eran detenidos) y a esto las autoridades de Chile hacen oídos sordos porque claramente noles convenía intervenir.

¿Cómo se aborda el proceso de lucha y resistencia de la comunidad indígena del sur de Chile por la recuperación de tierras y las estrategias del estado de Chile para frenar este movimiento social?

R: Los Mapuches al ver que le estaban quitando sus terrenos actuaron, comenzaron a realizar diversas manifestaciones con el fin de demostrar a las autoridades y a losexpectantes que lógicamente no estaban de acuerdo con los actos de las empresas forestales especialmente Arauco, y absurdamente las autoridades de Chile toman estas manifestaciones como “terrorismo” y los comienzan a tratar violenta y agresivamente, así provocando la muerte de un muchacho que manifestaba con un grupo de Mapuches, con esto el Pueblo Mapuche adoloridos al ver que los trataban como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Newen En La Musica Mapuche
  • Mapuches
  • Los mapuches
  • Mapuches
  • Mapuches
  • mapuches
  • Mapuches
  • Mapuches

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS