Nicotina

Páginas: 7 (1726 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2010
Nicotina
La nicotina es una alcaloide encontrado principalmente en la planta de tabaco (en cantidades que varían entre el 0,3% y el 5%), aunque también está presente en mínimas cantidades en el tomate, la papa, y la pimienta verde. En pequeñas concentraciones constituye un estimulante, siendo la principal sustancia que produce la dependencia al tabaco.
La historia de la nicotina como talcomienza cuando se le dio su nombre a partir de la planta Nicotiana Tabacum, la que fue llamada de este modo cuando el embajador francés Jean Nicot, mandó semillas de tabaco desde Portugal a París en el año 1550 de nuestra era, con el fin de promover su uso medicinal. Es en el año 1828, cuando la nicotina fue aislada de la planta de tabaco por los químicos alemanes Posselt y Reimann. Más adelante, en elaño 1843, Melsen describió su fórmula química, y en 1893, fue sintetizada por primera vez por Pictet y Crepieux.
Los efectos estimulantes de la nicotina (en pequeñas dosis) en el sistema circulatorio sanguíneo, se traducen en un incremento de la actividad y sentido de alerta. También contribuye a aumentar el ritmo cardíaco y la presión sanguínea, reduciendo el apetito. En grandes dosis puedecausar vómitos y nauseas, constituyendo una sustancia venenosa tanto para los seres humanos como para los animales; la que incluso puede provocar la muerte. El uso prolongado y frecuente de nicotina produce una dependencia tanto física como psíquica, la que según estudios llevados a cabo en Estados Unidos en el año 1988; tiene un poder adictivo comparable con la heroína y la cocaína. Dentro de lossíntomas físicos por la privación de la nicotina está la irritabilidad, dolores de cabeza, ansiedad, trastornos del sueño, y molestias cognitivas, síntomas que se producen entre 48 y 72 horas sin haber consumido la sustancia, y que desaparecen tras un período que puede variar entre 2 y 6 semanas.
En la actualidad, los principales usos terapéuticos de la nicotina están orientados a tratar ladependencia de fumar, mediante la suministración de nicotina en pequeñas cantidades en forma de parches o sprays nasales, con el fin de alejar a los pacientes de la adicción. Otros usos actuales están orientados a tratar la epilepsia, el parkinson y el mal de alzheimer. A pesar de estos usos, es interesante exponer los efectos negativos (asociados a la nicotina) que se producen por el hábito de fumartabaco. Entre estos efectos cabe mencionar la posibilidad de desarrollar varios tipos de cáncer, así como enfermedades cardiovasculares. Estudios llevados a cabo en Gran Bretaña han mostrado que en promedio los no fumadores viven 10 años más que los fumadores; asimismo estos últimos tienen mayor propensión a contraer cáncer de pulmón.  Debido a todos estos efectos, es que a partir de los años 70,muchos de los países desarrollados han legislado para evitar que la gente adquiera el hábito. Entre estas leyes cabe mencionar: restricciones en la publicidad, prohibición de venta a menores de edad, y prohibición de fumar en recintos cerrados.
[pic]

Nicotina
           [pic]     
                La nicotina para el organismo es comparable a la figura de un terrorista que simula ser una                persona seria actuando con una vida normal, estudia el lugar y, en forma falaz, realiza su tarea
                de destrucción. Desde el inicio como una fiera salvaje vigila a su presa, le muestra los dientes
                en falsa sonrisa, y luego se prende al cerebro con la adicción y termina destrozando el corazón y
                los pulmones.
                La nicotina es una drogaque se encuentra en las hojas de tabaco. Cuando un fumador inhala la
                nicotina, ésta va directamente a los pulmones y a la sangre. En siete segundos una cuarta parte
                de la nicotina ha llegado al cerebro, a través de la arteria pulmonar. Es una droga psicoactiva y
                un potente reforzador conductual, capaz de producir severa dependencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • nicotina
  • Nicotina
  • que es la nicotina
  • Nicotina
  • Nicotina
  • NICOTINA
  • nicotina
  • Nicotina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS