Nicroorganismos

Páginas: 8 (1929 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2012
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERIA FORESTAL







Laboratorio N° 1







LUIS ANTONIO PARDO SOLER

20121010028

FABIAN ANDRES CARVAJALINO

20121010014









PRESENTADO A

WILLIAM ARIZA CORTES









ASIGNATURA BIOLOGIA









BOGOTA D.C13 DE SEPTIEMBRE DE 2012

INTRODUCCIÓN



Durante años, el ser humano ha tratado de explicar todo lo que se encuentra a su alrededor, desde la naturaleza hasta el universo exterior. Sin embargo, existía un universo mucho más pequeño y por lo tanto desconocido, y es el universo de los microorganismos.

Gracias a la invención del microscopio inventado por Galileo en 1610 (moe, harald(2004) la historia del microscopio. rhodos, denmark, pp. 191-194.), es que el ser humano ha podido o ha intentado descifrar y clasificar las diversas “especies” de microorganismos.

Pero el microscopio no solo ha servido para analizar microorganismos, sino que con su ayuda, se han encontrado curas o tratamientos para diferentes enfermedades, ya que, al saber cómo actúan estos microorganismos (através del microscopio) se sabe cómo actuar a favor o en contra de ellos.











OBJETIVOS





GENERAL:



1) Identificar las partes y reconocer las utilidades del microscopio y del micro estereoscopio en el laboratorio de biología.





ESPECIFICOS:



1) Adquirir conocimientos del manejo y de la importancia del microscopio y del micro estereoscopio en ellaboratorio de biología para a su vez aplicarlos en el campo de la formación y de la investigación.



2) Realizar algunos experimentos para detallar la diferencia al cambiar de objetivos.



3) Reconocer algunos microorganismos presentes en el agua de florero.














MATERIALES

➢ Microscopio

➢ Micro estereoscopio

➢ Hilo

➢ Lamina

➢ Laminilla➢ Agua de florero o estancada

➢ Insecto

➢ Flor

➢ Escalpelo







METODOLOGÍA

Procedimiento N°1

1) Del papel impreso con letras, seleccione una letra que no sea “o” ni “x” y recorte la letra mas pequeña que encuentre, colóquela en el porta objetos limpio y agréguele dos gotas de agua. Espere a que el papel se moje totalmente de manera que el agua quededistribuida uniformemente. Una ligera presión sobre el cubre-objetos eliminara las burbujas de aire que pudieron quedar. Coloque la lámina preparada sobre la platina de tal manera que la letra quede de posición derecha de lectura. Haga un esquema de lo observado.









La imagen de la letra se ve invertida y también que la letra no esta constituida uniformemente si no que se forma depuntos



2) Mueva hacia adelante el porta-objetos

❖ ¿Qué parece sucederle a la letra que usted observa?

❖ ¿En que dirección de desplaza la imagen?



Al observar la letra aparecía invertida y no estaba constituida uniformemente y al desplazar el porta-objetos hacia adelante, la imagen se mueve en sentido contrario.

Procedimiento N°2

Haga un montaje húmedo de dos hebrasde hilo, dispuestas una sobre la otra en forma de cruz. Observe con el objetivo de menor aumento y dibuje. Ubique el porta-objetos de manera que el cruzamiento de los hilos quede en el centro del campo. Gire el revolver hasta que el objetivo de mayor aumento quede en posición de enfoque si los hilos no quedan nítidamente enfóquelos con el tornillo micrométrico.







¿Puede vernítidamente los hilos en el mismo nivel de enfoque?

Rta: Al enfocar los hilos con el objetivo de 4x se pueden observar nítidamente ambos hilos pero al cambiar de objetivo se hace imposible enfocar los hilos para que ambos se puedan ver nítidamente a la vez, esto se debe a que la profundidad del campo visual no es la misma.



Procedimiento N°3

I. Recorte un pedacito de papel milimetrado de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS