nietshche

Páginas: 3 (565 palabras) Publicado: 24 de abril de 2015
1. Cómo ve él, como describe a los filósofos tradicionales.
2. Egipticismo significa en su texto...
3. Dice que los filósofos tradicionales hacen "momias conceptuales". Cómo hay que entender esto.4. "lo que es no deviene, lo que deviene, no es". ???
5. Según ellos, cuál es la fuente del gran engaño, qué nos está engañando y no nos deja percibir el verdadero ser?
6. Dice Nietzsche casi alfinal de este epígrafe que los sentidos pueden ser "inmorales", ¿cómo puede ser esto?
7. Espero que ya tengas claro que Nietzsche está criticando la filosofía tradicional por su desprecio generalizado alos sentidos, ¿está criticando el racionalismo? ¿Es él un empirista?

Epígrafe 2
1. En pocas líneas, quiénes eran Heráclito y Parménides de Elea(de ahí viene los "eleatas" del texto).
2.Por qué poneentre paréntesis a Heráclito.
3. Según Nietzsche, ¿nos engañan los sentidos?
4. Entonces, dónde está el error según n.
5. La mentira de la coseidad se refiere a...
6. "mundo aparente" y "mundoverdadero" están escritos entre comillas, por qué.
1 la filosofía pudo creer que con los conceptos cabe reflejar correctamente la realidad. Pero, para Nietzsche, en el mundo no existen esencias, ni losobjetos como realidades substanciales y permanentes. Por este motivo, para él, la metáfora y el arte son más adecuados para captar y expresar la realidad que el concepto preciso y la filosofía. Nietzscherechaza la objetividad de la lógica y de la razón: la filosofía tradicional consideraba que las leyes de la razón (la lógica) son también leyes del mundo y sus principios los principios básicos de larealidad. Frente a ello, Nietzsche afirma el carácter irracional del mundo: la lógica, la razón son invenciones humanas, las cosas no se someten a regularidad alguna, el mundo es la totalidad derealidades cambiantes, esencialmente distintas unas a otras, y acogen en su interior la contradicción.
2 EGIPTICISMO: Nietzsche define el egipticismo como el odio propio de los filósofos a
la noción de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS