Niff

Páginas: 17 (4007 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2011
Estados financieros
Un estado financiero es una relación de cifras monetarias presentadas con un ordenamiento determinado

Su objetivo fundamental es conocer la situación financiera y los resultados económicos de una empresa de tal forma que permita a quienes la utilizan, tomar decisiones que de alguna manera afectaran a la empresa

Principios de los estados financieros.

* los datoscontables deben registrarse en términos de dinero.
* toda transacción debe ser contabilizada por partida doble.
* los estados financieros deben ser consistentes, es decir, que se han empleado las mismas técnicas contables todos los años de tal manera que puedan ser compradas sin error.
* las partidas de los estados financieros, en la mayoría de los casos, deben ser valoradas al costo.* los ingresos se reconocen cuando se ha efectuado un intercambio económico.
* diferentes formas de presentar los estados financieros
* comerciales
* fiscales
* auditados consolidados
* históricos
* presupuestado

Clases de estado financieros
Los principales componentes de los estados financieros son los siguientes:
* estado de situación patrimonial (tambiéndenominado estado de situación financiera o balance de situación)
* estado de resultados (también denominado estado de pérdidas y ganancias o cuenta de pérdidas y ganancias)
* estado de evolución de patrimonio neto (también denominado estado de cambios en el patrimonio neto)
* estado de flujo de efectivo (también denominado estado de origen y aplicación de fondos)
* las notas a losestados financieros (que se denomina "memoria")

Los estados financieros se presentan acompañados de notas y cuadros, que "revelan" o aclaran puntos de interés que, por motivos técnicos o prácticos, no son reflejados en el cuerpo principal.
estos estados financieros son la base de otros informes, cuadros y gráficos que permiten calcular la rentabilidad, solvencia, liquidez, valor en bolsa y otrosparámetros que son fundamentales a la hora de manejar las finanzas de una institución.
Habitualmente cuando se habla de estados financieros se sobreentiende que son los referidos a la situación actual o pasada, aunque también es posible formular estados financieros proyectados. Así, podrá haber un estado de situación proyectado, un estado de resultados proyectado o un estado de flujo deefectivo proyectado.

1. nic 1: presentación de estados financieros

1.1 objetivo
La norma establece los requisitos generales para la presentación de los estados financieros y las directrices para determinar su estructura, de igual forma fija los requisitos mínimos sobre su contenido. Para ello fija las bases para la presentación de los estados financieros con el objeto de asegurar que los mismos seancomparables, ya sea con los estados financieros de la misma empresa de ejercicios anteriores, como con los de otras empresas diferentes, con domicilio social en cualquier país de la UE.

1.2 alcance

La nic 1 se aplicará a todo tipo de estados financieros que sean elaborados y presentados. Las reglas fijadas en esta norma se aplicarán de la misma manera a todas las empresas, con independenciade que elaboren estados financieros consolidados o separados.
Los bancos y otras entidades financieras deberán cumplir los requisitos de información que se establecen en la nic 30.
Algunas empresas de acuerdo a su naturaleza ya sean públicos o privados deberán adaptar la presentación de los estados financieros, llegando incluso a cambiar algunas denominaciones.

1.3 información suministradapor los estados financieros

Los estados financieros suministrarán información acerca de los siguientes elementos de la empresa:
* activos
* pasivos
* patrimonio neto
* gastos e ingresos, en los que se incluyen las pérdidas y ganancias
* otros cambios en el patrimonio neto
* flujos de efectivo
De igual forma la información de las notas permitirá a las empresas estimar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Niff
  • Niff
  • Niff
  • niff
  • niff
  • niff
  • las niff
  • Niff

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS