no se

Páginas: 2 (289 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2013
CAUSAS
Debilitamiento del gobierno de Yrigoyen en su segunda presidencia.
Mendoza y San Juan intervenidas. Incertidumbre económica. Aumento de la desocupación
Falta de iniciativa y podertransformador del gobierno. Desilusión popular. Todas las expectativas reposaban en la figura del presidente. Consolidación de la oposición.
Clima de tensión y conspiración favorecido por los grandesdiarios. Dos crímenes políticos conmueven a la opinión pública.
Conservadores, antipersonalistas y socialistas independientes comienzan a ver en el golpe de Estado la única salida posible.


Los diasprevios
Jueves 4 de setiembre 1930 El Poder Ejecutivo ya está en manos del vicepresidente Enrique Martínez. Yrigoyen delegó el mando por enfermedad.
Estado de sitio por 30 días
Manifestación deestudiantes universitarios frente a Casa de Gobierno. Represión. Muerte de un alumno.
Acto de desagravio en la Fac. de Medicina. Adhesión de los cadetes del Colegio Militar.
Viernes 5 Manifestación desecundarios y universitarios
reclamando renuncia de Yrigoyen.
Escuadrón de seguridad corta la marcha.

El día del golpe
Sábado 6 Mañana: marcha de tropas hacia Casa de Gobierno. Concentracionesmilitares. Civiles armados en las calles. La sirena de Crítica anuncia el golpe
Tarde: cadetes cañonean el Congreso y lo toman. Yrigoyen viaja a La Plata. Uriburu ingresa a Casa de Gobierno con unamultitud. El vice firma un texto de renuncia improvisado.
Noche: Se incendian sedes de diarios opositores, la casa de Yrigoyen, el comité nacional de la UCR.
Yrigoyen firma su renuncia en dependenciasmilitares platenses

CARACTERISTICAS GENERALES DE LA DECADA INFAME
Objetivo político: reconstruir el régimen oligárquico
Mecanismos en el poder: fraude electoral, proscripción de partidosopositores, represión al movimiento obrero
Economía: política de sustitución de importaciones. Se desarrolla la industria nacional
Surge una nueva clase obrera
Estado interventor
Debates sobre la nueva...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS