noa

Páginas: 2 (413 palabras) Publicado: 20 de agosto de 2015





NOA






Jujuy
Al adentrarnos en la provincia de Jujuy nos encontramos con una mezcla entre la belleza natural y la historia que allí tuvo lugar. Entre quebradas y valles vivieron y habitaron,en paz, los Pueblos Originarios con sus respectivas culturas y formas de vida. A las mismas quebradas, a los mismo valles llegó el europeo con su conquista sangrienta. En los mismos valles tuvo lugarla resistencia. Y en esos mismos lugares se instauró la feroz colonia. Y a esas mismas quebradas llegó la independencia.
Jujuy es entonces una tierra con belleza y una provincia que se sitúa entrelas protagonistas de nuestra Historia Argentina. Desde Jujuy nos llegan las formas de Culturas Originarias, las marcas de la conquista y la colonia, las cicatrices de las guerras y la búsqueda de laindependencia.
Es en esta provincia, como otras del N.O.A., podemos ver cómo la sociedad actual es el resultado de un convergir entre estos factores: lo originario, lo colonial y lo moderno.Sociedades cuyos orígenes son plurales y diversos. Sociedades que no reniegan sus orígenes y los recuerda, los estudia y respeta.

El Pucará de Tilcara
Al sur de Tilcara se encuentra, sobre un morro deochenta kilómetros de altura, el Pucará de Tilcara. Habitaba allí un pueblo llamado “Tilcaras”: principalmente agricultores (cultivaban, entre otras cosas, maíz, papa y porotos), trabajadores de lacerámica (de forma utilitaria: vasijas, recipientes, etc.) y habitantes de viviendas construidas en forma de pircas con techo de torta de barro y paja.
“Pucará”, en quechua, significa “fortaleza”. Debido aldifícil acceso, el Pucará se volvió un lugar estratégico para la defensa: dominaba el cruce de los dos únicos caminos y defendía los acantilados sobre el Río Grande y las laderas. Los Tilcarasconstruyeron murallas en las faldas más accesibles para quedar resguardados y seguros. Esta fortaleza de Tilcara fue un punto clave en la resistencia contra la conquista europea.

La Quebrada de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Noa-Noa
  • El Noa
  • El Noa
  • Vamos Al Noa Noa
  • Noa, historia
  • Noa y nea
  • Región Del Noa
  • Mineria en el NOA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS