Nociones básicas para el desarrollo de la clase práctica.

Páginas: 8 (1868 palabras) Publicado: 22 de julio de 2013
Formación:
Las formaciones permiten que durante la realización de las diferentes actividades de educación física, todos los alumnos puedan ver, oír y practicar en forma adecuada todos los ejercicios. Entre las formaciones más usadas se encuentran: Fila, Columna, Círculo, Semicírculo, Cuadro, Ajedrez y  Circuito. Estas formaciones van a depender de la cantidad de alumnos, del espacio físico ydel tipo de actividad a realizarse.

Acondicionamiento Neuromuscular:
Consiste en la preparación del organismo mediante ejercicios físicos que introducen paulatinamente al atleta a la acción del trabajo físico más exigente. El acondicionamiento neuromuscular es buscar la mayor coordinación entre las funciones nerviosas y musculares. En la educación física y los deportes cuando se hace mención altérmino “calentamiento” se está haciendo referencia al acondicionamiento neuromuscular; por lo tanto cada vez que se mencione el término calentamiento ya se sabe que nos estamos refiriendo al acondicionamiento neuromuscular.

Calentamiento:
El calentamiento es lo primero que hacen los deportistas antes de entrenar consiste en realizar una serie de movimientos para preparar los músculos. Elcalentamiento es la parte inicial de una actividad física en donde se empieza a poner en juego de forma lenta y progresiva todos los órganos, músculos y articulaciones para prepararnos para la tarea principal.


Aptitud Física:
La aptitud física, es la capacidad que tiene el organismo humano de efectuar diferentes actividades físicas en forma eficiente, retardando la aparición de la fatiga ydisminuyendo el tiempo necesario para recuperarse. Esto da como resultado el buen funcionamiento de los órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano, debido a la realización periódica y sistemática de actividades físicas.

Elementos que lo conforman:
Capacidad aeróbica:
Se define como la capacidad del corazón, los vasos sanguíneos y los pulmones para funcionar eficientemente y llevar actividadessostenidas con poco esfuerzo,  menos fatiga, y con una recuperación rápida.
Fisiológicamente significa la habilidad del individuo para tomar (respiración), transportar (cardiovascular) y utilizar (enzimas aeróbicas) oxígeno durante ejercicios vigorosos y prolongados (ejercicios aeróbicos).
Se caracterizan por:
· Carrera a ritmo variado.
· Trote continuo y uniforme.
·  Carreras a intervalosde 400 metros.

Potencia anaeróbica:
Se refiere a la habilidad del cuerpo para llevar a cabo un movimiento a una alta intensidad y velocidad, en donde la fuente principal de energía se provee con un suministro de oxígeno insuficiente. También se conoce con los nombres de velocidad, explosividad potencia.
Se dividen en:
·  Carreras de intervalos de 60mts.
·  Circuitos a tiempo fijo.·  Circuito a repeticiones fijas.
 
Flexibilidad:
Es la capacidad del organismo para manifestar su movilidad articular y elasticidad muscular. La primera depende de elementos articulares, entendiendo por tales; los cartílagos articulares, las cápsulas, ligamentos, meniscos y el liquido sinovial. La segunda es una propiedad del tejido por la cual los músculos pueden contraerse y alongarse recuperando luegosu longitud normal.

Agilidad:
 La agilidad es una cualidad que se atribuye a una persona que tiene un control total de sus extremidades y estas las mueve con soltura y rapidez.
Podemos decir ahora que esta cualidad se le tiene que atribuir a deportistas en general. También podemos describir a la agilidad como una combinación de flexibilidad, velocidad y elasticidad.

Habilidad:
Lahabilidad considera una serie de acciones motrices que aparecen de modo filogenético en la evolución humana, tales como marchar, correr, girar, saltar, lanzar, recepciona.
          Las habilidades básicas encuentran un soporte para su desarrollo en las habilidades perceptivas, las cuales están presentes desde el momento del nacimiento, al mismo tiempo que evolucionan conjuntamente.
Destreza:
La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El desarrollo cognitivo nociones basicas
  • Actividades Para Desarrollar En Clase
  • Taller para desarrollar en clases
  • Practicas básicas para LabVIEW
  • Desarrollo De La Clase Práctica De Educación Física
  • Casos para clase basicas de proyecto
  • El Desarrollo Cognitivo. Nociones Básicas ¿Qué es la Creatividad y Quién la Necesita?
  • EJERCICIO PRACTICOS PARA CLASES L

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS