Novedades LOMCE

Páginas: 40 (9953 palabras) Publicado: 20 de diciembre de 2014

























LOMCE

principales novedades para los

centros docentes






























Índice


0.
Prólogo…………………………………………………….
………………………
3




1.
Definición del Sistema Educativo ……………………...
………………………
3




2.
Cambios en la Educación Primaria ……………………
………………………
43.
Cambios en la Educación Secundaria ………………..
………………………
8


Asignaturas en 1º ciclo de la ESO ………………

………………………

9


Asignaturas en 2º ciclo de la ESO……………….

………………………

11


Horario para 4º de la ESO………………………..

………………………

15




4.
Cambios en el Bachillerato …………………………….
………………………
16Asignaturas en 1º Bachillerato……………………

………………………

17


Asignaturas en 2º Bachillerato …………………...

………………………

18


Recomendaciones del MECD para introducir…..
los cambios en los centros.

………………………

21




5.
Cambios en la Formación Profesional ………………..
………………………
23




6.
Cambios en las Enseñanzas Artísticas Profesionales………………………
26




7.
Cambios en las Enseñanzas de Idiomas……………...
………………………
27




8.
Cambios en las Enseñanzas Deportivas ……………..
………………………
27




9.
Cambios en las Enseñanzas de Adultos ……………..
………………………
27




10.
Calendario de implantación …………………………….
………………………
28




11.
El acceso a la Universidad ……………………………..
………………………
29








2

La memoria deimpacto normativo de la ley ya advierte que las novedades en la ordenación académica tienen una incidencia directa sobre las necesidades de especialistas. Según el documento, en los centros que imparten ESO, Bachillerato y/o FP, estas necesidades deben resolverse en el ámbito del propio centro docente mediante ajustes en la asignación de los horarios del profesorado. En los centros que sólo impartenenseñanzas de ESO, nos recuerda la posibilidad establecida en la LOE (una disposición de las no modificadas por la LOMCE) de que el Gobierno, con objeto de “reordenar efectivos y tener plantillas más versátiles”, establezca las condiciones y los requisitos para que los funcionarios puedan desempeñar funciones en una etapa o enseñanza distintas de las asignadas a su cuerpo con carácter general. Eldocumento además recuerda a las Administraciones educativas que la gestión de las listas de interinos y las jubilaciones pueden “mitigar el exceso de recursos en una especialidad determinada” y que los modelos de jornada laboral itinerante, compartida o a tiempo parcial “pueden suponer un elemento de equilibrio entre la oferta educativa y las necesidades de profesorado”.

Este trabajo presentauna sencilla síntesis ordenada de los cambios que afectan fundamentalmente a la estructura de nuestro sistema educativo el próximo Septiembre. Organiza y sintetiza sólo la información clave al respecto contenida en la norma y aporta algunas observaciones que pueden ayudar a hacer una valoración objetiva a los y las profesionales de cómo va a afectar realmente la ley a sus centros y a su trabajo.Pero no sólo.

Para completar y facilitar la consulta de la norma en éstos y otros aspectos, se incorpora un anexo con la Ley Orgánica de Educación actualizada. La LOMCE no deroga ni sustituye las leyes vigentes, sino que las modifica, fundamentalmente la Ley Orgánica de Educación (LOE), pero puntualmente también la Ley Orgánica del Derecho a la Educación (LODE), la Ley Orgánica deUniversidades (LOU) o la Ley Orgánica de financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA).

Sin embargo, no todo el contenido de la nueva ley sirve para modificar otras normas. La LOMCE es una ley orgánica distinta de aquellas que modifica y tiene contenido propio: tiene un preámbulo y unas disposiciones propias que regulan algunos aspectos. Para completar y facilitar la consulta de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La LOE y la LOMCE. Novedades
  • La LOMCE
  • LOMCE
  • Lomce
  • Lomce
  • Novedades
  • Novedades
  • Novedades

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS