NTC 31 Cementos

Páginas: 5 (1107 palabras) Publicado: 7 de enero de 2016
NORMA TÉCNICA
COLOMBIANA

NTC
31
1982-05-05

INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA.
CEMENTO. DEFINICIONES

E:

CIVIL ENGINEERING AND ARCHITECTURE. CEMENT.
DEFINITIONS

CORRESPONDENCIA:

DESCRIPTORES:

cemento;
definición;
técnico; vocabulario.

vocabulario

I.C.S.: 91.100.10
Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)
Apartado
14237
Bogotá,
D.C.
Tel.
6078888
Fax2221435

Prohibida su reproducción

Segunda actualización

PRÓLOGO

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo
nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993.
ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental
para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el
sectorgubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en
los mercados interno y externo.
La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica
está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último
caracterizado por la participación del público en general.
La NTC 31 (Segunda actualización) fueratificada por el Consejo Directivo de 1982-05-05.
Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en
todo momento a las necesidades y exigencias actuales.
A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a
través de su participación en el Comité Técnico.
ASOCIACIÓN NACIONAL DE INDUTRIALES “ANDI”
ASOCIACIÓN QUÍMICA COLOMBIANAS.A.
CALLE LEONEL “SOCIO PERSONAL”
CEMENTOS BOYACÁ S.A.
CEMENTOS DEL NORTE S.A.
CEMENTOS DIAMANTE DEL TOLIMA S.A.
COMPAÑIA DE CEMENTOS ARGOS S.A.
CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CAMARAS DE COMERCIO “CONFECAMARAS”
SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO
ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados
normas internacionales, regionales y nacionales.
DIRECCIÓN DENORMALIZACIÓN

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NTC 31 (Segunda actualización)

INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA.
CEMENTO. DEFINICIONES

1.

OBJETO

Esta norma establece las definiciones relacionadas con la fabricación de los diferentes tipos de
cementos.

2.

DEFINICIONES

2.1

CEMENTO

Para los efectos de esta norma es un material pulverizado que además de óxido de calcio
contiene sílice alúmina y óxido dehierro y que forma, por adición de una cantidad apropiada de
agua, una pasta conglomerante capaz de endurecer tanto en el agua como en el aire. Se
excluyen las cales hidráulicas, las cales aéreas y los yesos.
2.2

PROPIEDAD HIDRÁULICA

Aptitud de un material pulverizado de fraguar y endurecer en presencia de agua y de formar
compuestos estables.
2.3

PROPIEDAD PUZOLÁNICA

Aptitud de un materialpulverizado de reaccionar químicamente en presencia de agua con
hidróxido de calcio a la temperatura ambiente, formando compuestos que poseen propiedades
hidráulicas.
2.4

CLÍNKER PÓRTLAND

Componente del cemento en forma granulada, constituido principalmente por silicatos,
aluminatos y ferroaluminatos de calcio y que se obtiene por la cocción, hasta fusión parcial
(clinkerización), de una mezclaconvenientemente proporcionada y homogenizada de materiales
debidamente seleccionados.

1

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
2.5

NTC 31 (Segunda actualización)

CLÍNKER ALUMINOSO

Producto constituido en su mayor parte por aluminato de calcio que se obtiene por la fusión de
una mezcla convenientemente proporcionada y homogeneizada de materiales seleccionados,
siempre que en el clinker resultante, lacantidad de óxido de aluminio sea superior al 30 % y la de
óxido de hierro inferior al 20 % expresada como porcentaje en masa de la masa total.
2.6

ESCORIA GRANULADA DE ALTO HORNO

Subproducto que se obtiene por el tratamiento de minerales de hierro en el alto horno de forma
granulada por el enfriamiento brusco y además debe tener composición química conveniente.
2.7

PUZOLANA

Material silíceo o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • NTC 109 Cementos
  • normas ntc 10 para cemento
  • LAS NTC
  • 31
  • que es la ntc
  • 31
  • 31
  • 31

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS