Nuevo Documento De Texto Enriquecido

Páginas: 2 (449 palabras) Publicado: 6 de julio de 2015
linea del tiempo
Preclasico
3114-3113
El mundo es creado, conforme a la "cuenta larga" del calendario maya.
2000
Surgimiento de la civilización olmeca, de la que se derivan muchos aspectos de lacultura maya. Se establece la agricultura local a lo largo de las regiones mayas.
Clasico 300ac a 950 dc ( desarrollo cientifico y urbanistico
300
Los mayas adoptan la idea de una sociedad jerárquicaregida por nobles y reyes.
100
Se funda la ciudad de Teotihuacán, y por siglos es el centro cultural, religioso y comercial de Mesoamérica.

500dc
La ciudad maya de Tikal se convierte en la primera granciudad maya, ya que los habitantes de Teotihuacán llegan a Tikal e introducen nuevas ideas sobre armas, cautivos, prácticas rituales y sacrificios humanos.
600
Un evento desconocido destruye lacivilización de Teotihuacán, junto con el imperio soportado por ella. Tikal se convierte en la mayor ciudad de Mesoamérica.
683
El Emperador Pacal muere a la edad de 80 años
751
Las alianzas mayasestables empiezan a resquebrajarse. El comercio entre las ciudades-estado mayas declina y aumentan los conflictos entre estados.

Periodo post-clasico (mayor esplendor cientifico y cutural)
900

Termina elPeríodo Clásico de la Historia Maya con el colapso de las ciudades de la llanura meridional. Las ciudades mayas del norte de Yucatán siguen prosperando. Se desarrolla el estilo Puuc en Uxmal, Kabah yLabná.
punto culminante en su desarrollo las ciudades de: -Tikal - Yaxchilan - Ceibal - Calakmul - Uaxactum - Tonina - Caracol - Quirigua - Copán - Palenque - Piedras Negras Empiezan a poblarse ytener algún auge lugares como: - Dzibilchaltun - Coba - Edzna. Hay frecuentes intercambios comerciales, así como alianzas entre linajes y de guerras.
1200
Las ciudades mayas septentrionales comienzan aser abandonadas.

1224
La ciudad de Chichén Itzá es abandonada por los toltecas. Los itzáes se establecen en el área abandonada.

1517
Primera llegada de los españoles a las playas de Yucatán bajo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nuevo Documento De Texto Enriquecido
  • Nuevo Documento De Texto Enriquecido
  • Nuevo documento de texto enriquecido
  • Nuevo documento de texto enriquecido
  • Nuevo Documento De Texto Enriquecido
  • Nuevo documento de texto enriquecido
  • Nuevo Documento De Texto Enriquecido
  • Nuevo Documento De Texto Enriquecido

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS