Nuevo

Páginas: 14 (3432 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2015
inDICE
Esta tarea constará de dos partes:
PRIMERA PARTE: Diseñar el comedor de una escuela Infantil. Nuestra escuela (debes ponerle un nombre) tiene tres grupos de alumnos y alumnas:

Aula de bebés, con 8 niños y niñas de 0-1 año
Aula 1, con 12 niños y niñas de 1-2 años
Aula 2, con 14 niños y niñas de 2-3 años
1. El Espacio: ubicación, iluminación, espacio disponible, decoración.
2. Mobiliario:descripción del mobiliario necesario.
3. Organización del comedor: horas de las comidas, distribución de los grupos, normas para los niños y niñas, normas para el personal.
4. ACTIVIDADES que se pueden realizar en el comedor.
5. Propuesta de menú semanal.
SEGUNDA PARTE: Elaboración de un cuadro-resumen con los trastornos alimentarios infantiles.
Debes identificar los diferentes tipos de trastornosalimentarios e incluirlos en una tabla resumen donde debe incluir para cada uno de ellos información sobre:
1. Tipo de trastorno.
2. Características. ¿En qué consiste?
3. Principales síntomas.
4. Tratamiento




AUTONOMIA PERSONAL Y SALUD INFANTIL
La hora de comer en la escuela infantil y los trastornos de alimentación.
En esta unidad hemos estudiado los conceptos de alimentación y nutrición,hemos analizado los diferentes tipos de nutrientes y cuál debe ser su presencia en la dieta. También hemos visto la secuencia en la que se van introduciendo los alimentos en la dieta infantil para terminar contextualizando todos estos elementos en la alimentación en la escuela infantil.
Por otro lado, también hemos abordado las dificultades y trastornos de la alimentación infantil. Ambos constituyenun elemento de preocupación para los padres y tienen también diversas repercusiones en la escuela. La coordinación entre la familia y la escuela será, también aquí, fundamental.
En la escuela infantil el ámbito de la alimentación ofrece una enorme potencialidad educativa, ya que comer no es sólo la satisfacción de una necesidad fisiológica, sino que constituye unas actividades favorecedoras de lainteracción social del niño con otros niños y con los adultos, y le permite adquirir y desarrollar una enorme cantidad de hábitos, destrezas, conceptos y actitudes.
Esta tarea constará de dos partes:
Esta tarea constará de dos partes:
PRIMERA PARTE: Diseñar el comedor de una escuela Infantil. 
Nombre de la escuela: LA CASITA
Aula de bebés, con 8 niños y niñas de 0-1 año
Aula 1, con 12 niños yniñas de 1-2 años
Aula 2, con 14 niños y niñas de 2-3 años
Podemos resumir que el proceso de realización de esta actividad sería el siguiente:
Diseñar el espacio, mobiliario y organización de un comedor infantil en función de las características del centro y del alumnado, y teniendo en cuenta:
1. EL ESPACIO: ubicación, iluminación, espacio disponible, decoración.
Por las necesidades específicas delos bebés su aula será independiente y autosuficiente respecto al servicio comedor que estará destinado a cada aula.

Es decir, el aula de bebes atendiendo a las necesidades individuales de alimentación, sueño, higiene, zona de juego y estimulación se organizará para responder positivamente a las mismas delimitando zonas para atender óptimamente a dichas necesidades.
COMEDOR DE LA ESCUELA(Ubicación): Será un espacio amplio para que los niños y las niñas estén cómodos y no se molesten entre sí y muy luminoso en cuanto luz natural se refiere. Si no es así pueden ser fluorescentes de luz directa.

Espacio con iluminación, tranquilo y decorado con cosas relacionado con la alimentación como frutas, cuchara, tenedor, etc… En cuanto a la ventilación deben estar dotados de sistemas de ventilaciónque permitan una adecuada renovación del aire. El comedor tiene que reunir unas características básicas, será un lugar ventilado, con luz natural, alegre y a la vez tranquila, que invite a la comunicación, al diálogo y a la serenidad. La temperatura ha de ser agradable. El menaje: en cuanto a los platos y cubiertos han de ser de los mismos materiales que usamos lo adultos, pero adaptando el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nuevo++
  • Nuevo
  • Nuevo
  • Nuevo
  • Lo Nuevo
  • De nuevo
  • la nueva era
  • Nueva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS