Obreros

Páginas: 10 (2259 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2012
1. Elabora un concepto de la república aristocrática.
Periodo comprendido entre 1895 y 1919. Es el período en el que predomina una oligarquía agroexportadora, financiera y civilista, que ejerció un dominio completo en la sociedad peruana mediante el accionar de un Estadooligárquico liberal; pero represor y excluyente de las grandes mayorías.
2. Señala las principales características de la república aristocrática.
* Integrado por aristócratas (clase alta) en su mayoría propietarios de haciendas o Ex salitreros, dedicados a la Agro exportación (azúcar - algodón).
* Predominio políticodel partido civil (Segundo Civilismo).
* La oligarquía agro exportadora controla el poder a través del partido civil.
* La estructura económica del país mantiene rasgos coloniales y semi feudales.
* San Marcos se convierte en el baluarte del civilismo.
* Incursión del capital extranjero en los sectores productivos (materia prima) Agrícola y minero.

* Desarrollo de lacosta: concentración de tierras (oligarquía terrateniente).
* Haciendas: Centros productivos agrícolas (Azúcar, Algodón) con mayor tecnología y orientado al mercado externo.
* En la sierra central incursiona el capital extranjero -norteamericano- en el rubro minero Cerro de Pasco.
* La sierra sur (Puno, Arequipa) se mantiene casi intacto los rasgos coloniales y feudales.
*Existencia de enclaves (centros productivos de extracción de materia prima pero con capital extranjero) Minería – EEUU Agricultura – Alemán, inglés.

* La fuerza de trabajo se explotaba.
* llegan las primeras fábricas: aparición de la clase proletaria (obreros).

* El primer sistema de organización obrera son las mutuales “sociedad de auxilios mutuos”
* En 1886 se formó elprimer sindicato “Los panaderos de la Estrella del Perú”
* Se organizan los primeros movimientos obreros bajo principios Anarcosindicalistas (Manuel González Prada) “La Protesta” – Delfín Lévano -Manuel Carreño.
3. Elabora una relación de los hombres más ricas de este periodo.
* Francisco Rosas.
* Luis Carranza.
* Pedro Correa.
* Luis Dubios.
* Narciso de Aramburú.
*Ernesto Malinowski.
* Manuel Candamo.
* Armando Valdez.
* José Antonio Miró Quesada.
* Domingo Almenara.
* Ezequiel Álvarez de Calderón.
* Leónidas Cárdenas.
* Antero Aspíllaga.
* Alejandro Garland.
* Luis Bryce.
* Enrique barreda.
* Enrique Ferreyros.
* Carlos Ferreyros.
* Calixto Pfeiffer.
* Estanislao Pardo Figueroa.
* Pedro Gallagher.4. Lista de las empresas más ricas del Perú en la república aristocrática.
Empresas de:

1. La minería.
2. El azúcar.
3. El algodón.
4. El petróleo.
5. El caucho.
6. Compañía de Seguros Rímac 2´5 millones de soles. 7. Compañía Internacional de Seguros 2 millones de soles. 8. Compañía de Seguros Italia 2 millones de soles. 9. Banco del Perú y de Londres 2 millonesde soles. 10. The Inca Mining Company 2 millones de soles. 11. Sociedad Agrícola Casagrandes 1´450,000 soles. 12. Ingenio Central Cartavio 1´100,000 soles. 13. Sociedad Recaudadora de Impuestos 1 millón de soles. 14. Sociedad Agrícola Paramonga 800,000 soles. 15. Banco Popular 500, 000 soles. 16. Banco italiano 521,000 soles. 17. Compañía de Ferrocarril urbano de Lima 500,000soles. |
5. Indica quienes fueron los presidentes que gobernaron el Perú durante la república aristocrática. Ilustra a cada uno de ellos.
López de Romaña Alvizuri Eduardo Presidente Constitucional 08/09/1899 - 03/09/1903.

López de Romaña Alvizuri Eduardo Presidente Constitucional 08/09/1899 - 03/09/1903.

Piérola Villena Nicolás Presidente Constitucional 08/09/1895 - 08/09/1899....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el obrero soñado
  • obreros
  • obreros
  • obrero
  • El obrerismo
  • obrero
  • Obreros
  • Obrero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS