organización de empresas

Páginas: 16 (3763 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2013


TALLER N° 1:

Responder el Siguiente Cuestionario:
Valor del taller 10%
1. ¿Cuáles son las funciones a través de las cuales se logra la Organización racional del Trabajo?
2. ¿Una de las funciones de la administración es la denominada “Control" en qué consiste esta función.?
3. Uno de los principios de Taylor se relaciona con el adiestramiento de los trabajadores ¿en qué consiste estaActividad?
4. ¿En qué consiste el principio de "Unidad de Mando" formulado por Fayol?
5. ¿Cómo era la distribución del trabajo entre hombres y mujeres, en las sociedades primitivas?
6. En el código de Hammurabi aparece una clasificación de oficios bastante extensa. ¿Que indica dicha Clasificación?
7. ¿Cómo fue gobernada la china durante las primeras dinastías?
8. ¿En qué forma interpretoplatón lo que hoy llamamos el principio de "la división del trabajo"?
9. ¿Cuáles son los aspectos que a la época conocida como la edad media?
10. ¿Qué prácticas administrativas caracterizaron al Cameralismo?

SOLUCION
1)Para Taylor, el obrero no tiene capacidad, ni formación, ni medios para analizar científicamente su trabajo y establecer racionalmentecuál es el método o proceso más eficiente. Generalmente, el supervisor corriente deja al arbitrio de cada obrero, el escoger el método o proceso para ejecutar su trabajo, para estimular su iniciativa. Sin embargo, con la administración científica se da una repartición de responsabilidades: la administración (gerencia) se queda con el planeamiento (estudio minucioso del trabajo del obrero y elestablecimiento del método de trabajo) y la supervisión (asistencia continua al trabajador durante la producción), y el trabajador se queda, simplemente, con la ejecución del trabajo.

Los principales aspectos de la organización racional del trabajo (ORT) son:
1. Análisis del trabajo y estudio de los tiempos y movimientos.
2. Estudio de la fatiga humana.
3. División del trabajo y especializacióndel obrero.
4. Diseño de cargos y tareas.
5. Incentivos salariales y premios por producción.
6. Concepto de horno economicus.
7. Condiciones ambientales de trabajo.
8. Estandarización de métodos y de máquinas.
9. Supervisión funcional.

2) CONTROL:
Este proceso consiste en verificar si los resultados obtenidos son iguales o parecidos a los planes presentados, y permite básicamente avisaren forma oportuna si algo está fallando y además si resulta eficaz en el uso de los recursos.
También podemos decir que el control consiste en la medición y corrección de la ejecución con base en las metas establecidas, compara lo realizado con lo planeado y exige cuentas de las tareas y actividades asumidas. Es decir, el administrador realiza estas funciones simultáneamente.
Las funciones oprocesos detallados no son independientes, sino que están totalmente interrelacionados. Cuando una organización elabora un plan, debe ordenar su estructura para hacer posible la ejecución del mismo. Luego de la ejecución (o tal vez en forma simultánea) se controla que la realidad de la empresa no se aleje de la planificación, o en caso de hacerlo se busca comprender las causas de dicho alejamiento.Finalmente, del control realizado puede surgir una corrección en la planificación, lo que realimenta el proceso.
Como proceso que es el control, lo podemos dividir en:
-Establecimiento de patrones de comparación en puntos estratégicos.
-Medición de lo realizado.
-Comparación de lo que se ha realizado con lo que se ha planeado.
3) El Adiestramiento: consisten en transmitir a los trabajadores losconocimientos necesarios para hacerlos más aptos como personas en el desempeño de cualquier actividad, y particularmente, en hacerlos más diestros en la ejecución de su propio trabajo, mediante el conocimiento de su herramienta de trabajo y la mejor manera de utilizarla para sacar de ella el mayor rendimiento en un marco de seguridad.

4) Unidad de mando: Para le ejecución de un acto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La organizacion de empresas
  • Organización De La Empresa
  • organizacion de empresas
  • Organizacion De Una Empresa
  • Organizacion de una empresa
  • organización de una empresa
  • ORGANIZACIÓN Y EMPRESA
  • Organizacion de empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS