organización mundial de sanidad animal

Páginas: 949 (237113 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2014
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE SANIDAD ANIMAL

MANUAL DE LAS PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO
Y DE LAS VACUNAS
PARA LOS ANIMALES TERRESTRES
(mamíferos, aves y abejas)

Volumen I

2004

Este Manual de animales terrestres ha sido editado por
la Comisión de Estándares Biológicos de la OIE y
adoptado por el Comité Internacional de la OIE

Manual de las Pruebas de Diagnóstico y de las Vacunas para losAnimales Terrestres
Quinta Edición, 2004 (Primera edición en español)

Manual of Recommended Diagnostic Techniques and Requirements for Biological Products:
Volumen I, 1989; Volumen II, 1990; Volumen III, 1991.
Manual of Standards for Diagnostic Tests and Vaccines:
Segunda Edición, 1992
Tercera Edición, 1996
Cuarta Edición, 2000

ISBN 92-9044-632-3

©

Copyright
OFFICE INTERNATIONALDES EPIZOOTIES, 2004
12, rue de Prony, 75017 Paris, FRANCE
Telephone: 33-(0)1 44 15 18 88
Fax: 33-(0)1 42 67 09 87
Electronic mail: oie@oie.int
http://www.oie.int

Todas las publicaciones de la OIE (Organización mundial de sanidad animal) están protegidas por un Copyright
internacional. Extractos pueden copiarse, reproducirse, adaptarse o publicarse en publicaciones periódicas,documentos, libros o medios electrónicos, y en cualquier otro medio destinado al público, con intención
informativa, didáctica o comercial, siempre y cuando se obtenga previamente una autorización escrita por parte
de la OIE.
Las designaciones y nombres utilizados y la presentación de los datos que figuran en esta publicación no
constituyen de ningún modo el reflejo de cualquier opinión por parte de laOIE sobre el estatuto legal de los
países, territorios, ciudades o zonas ni de sus autoridades, fronteras o limitaciones territoriales.

PRÓLOGO

El propósito de este Manual de animales terrestres es facilitar el comercio internacional de
animales y productos animales, así como contribuir a la mejora de los servicios de salud animal en
todo el mundo. Mediante la descripción de los métodosde laboratorio para el diagnóstico de
enfermedades y los requisitos para la producción y control de productos biológicos (principalmente
vacunas), ambos consensuados internacionalmente, se pone de manifiesto lo que constituye el
objetivo del Manual: la armonización de los elementos fundamentales de la prevención, vigilancia
y control de las enfermedades animales.
Este ambicioso objetivo harequerido la cooperación de especialistas en salud animal de muchos
países. La OIE, Organización Mundial de Sanidad Animal, es, a todas luces, una de las
organizaciones más indicadas para acometer la mencionada tarea a nivel global. Las principales
actividades de la organización, que fue fundada en 1924 y en 2004 cuenta con 166 estados
miembros, son las siguientes:
1.

Asegurar latransparencia de la situación global relativa a la zoonosis y las enfermedades
animales.

2.

Recabar, analizar y difundir información científico-veterinaria.

3.

Ofrecer conocimiento experto y promover la solidaridad internacional para el control de las
enfermedades animales.

4.

Dentro de su mandato, sujeto al Acuerdo SPS con la OMC, salvaguardar el comercio
internacional mediante lapublicación de estándares sanitarios para el comercio
internacional de animales y productos animales.

5.

Mejorar el marco legal y los recursos de los Servicios Nacionales de Veterinaria.

6.

Garantizar mejor la seguridad de los alimentos de origen animal y mejorar el bienestar
animal mediante procedimientos científicos.

El Manual de animales terrestres, que trata de las enfermedadesinfecciosas y parasitarias de los
mamíferos, aves y abejas, se publicó por primera vez en 1989. En cada nueva edición del Manual
se han ampliado y actualizado los contenidos del mismo. Esta quinta edición incluye capítulos
adicionales sobre infecciones zoonósicas, reflejando así la implicación creciente de la OIE en los
temas de salud pública. Como complemento al Código de sanidad animal, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • organización mundial se sanidad animal
  • Sanidad Animal
  • Sanidad Animal
  • Sanidad Animal
  • sanidad animal
  • Sanidad Animal
  • Ley De Sanidad Animal.
  • Amenazas globales en sanidad Animal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS