ORGANIZACION Y ADMINISTRACION

Páginas: 5 (1165 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2013
UNIVERSIDAD MIGUEL ALEMÁN

DIVISIÓN REYNOSA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


PRÁCTICAS DE ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y SUPERVISIÓN DE ESCUELAS II
UNIDAD IV


NOMBRE DEL ALUMNO:____________________________
GRUPO: _________FECHA: __________TURNO:_________

ELABORADAS POR: LIC. MARTIN GIL ESCOBEDO CARMONA


UNIVERSIDAD MIGUEL ALEMAN
FACULTAD DE EDUCACIÓN
MATERIA.ORGANIZACIÓN ADMINISTRACIÓN Y SUPERVISIÓN DE ESCUELAS II

Práctica No.4.1 Unidad IV VALOR: 20 PUNTOS
Título: LA ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO Y DE LOS ESPACIOS ESCOLARES FECHA DE ENTREGA:
Misión: El alumno desarrollará aprendizajes autónomos y pensamiento crítico en análisis decasos, creatividad y calidad de vida en el trabajo, autodirección en el desarrollo personal, trabajo colaborativo, autorregulación y cuidado de si, con la ejecución de las actividades de los temas.
NOMBRE DEL ALUMNO___________________________________________GRUPO________
LA ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO Y DE LOS ESPACIOS ESCOLARES.

4.1.-EL TIEMPO DISPONIBLE

Uno de los problemas que afectafuertemente al hecho educativo es el tiempo factor que campea en docentes y directivos pues viven presionados por transmitir (vaciar)conocimientos lo que trae consigo la utilización de métodos, técnicas, dinámicas que encuadran dentro de métodos tradicionalistas que se reducen a aprendizajes memorísticos.
A) El tiempo disponible viene determinado inicialmente por:







B) Laduración del periodo de escolarización lo señala la _______________________________

C) Para cada etapa educativa:



D) ¿Qué es el calendario escolar?




¿Qué es el horario?


E) ¿Qué es La jornada?






F) Son las variables que determinan la temporalización.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
G) Anota dos variables higiénico - biológicas.

1.-
2.-
H) Anota cinco variables psicopedagógicas

1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
I) Anota cinco variables socioculturales

1.-
2.-
3.-
4.-
5.-


UNIVERSIDAD MIGUEL ALEMÁN
FACULTAD DE EDUCACIÓN
MATERIA. ORGANIZACIÓN ADMINISTRACIÓN Y SUPERVISIÓN DE ESCUELAS II

Práctica No.4.4Unidad IV VALOR: 20 PUNTOS
Título: FACTORES DECISIVOS EN LA ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO FECHA DE ENTREGA:
Misión: El alumno desarrollará aprendizajes autónomos y pensamiento crítico en análisis de casos, creatividad y calidad en el trabajo, autodirección en el desarrollo personal, trabajocolaborativo con el análisis, discusión y apropiación de los contenidos de la unidad.

4.4.-Factores decisivos en la organización del tiempo.

Al determinar la jornada y construir el horario, además de considerar los criterios higiénicos-biológicos, pedagógicos y socioculturales debería tenerse en cuenta que el o horario quedase supeditado a la propuesta didáctica que quiera desarrollarse. Enprimer lugar se planifica la actividad educativa y después se distribuye el tiempo.
Anota cinco aspectos que merece la pena respetar en la organización del tiempo.















Tanto los alumnos de educación infantil como los de los primeros cursos de educación primaria necesitan un periodo de descanso después del medio día. Los educadores deben planificar y organizar eltiempo de forma adecuada para satisfacer esta necesidad.







UNIVERSIDAD MIGUEL ALEMÁN
FACULTAD DE EDUCACIÓN
MATERIA. ORGANIZACIÓN ADMINISTRACIÓN Y SUPERVISIÓN DE ESCUELAS II

Práctica No.4.7 Unidad IV VALOR: 20 PUNTOS
Título: LOS EDIFICIOS ESCOLARES...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Organizacion y Administracion
  • Organizacion y administracion
  • Organizacion(administracion)
  • Organización y administracion
  • Administracion y organizacion
  • organizacion y administracion
  • Organizacion Y Administracion
  • La organizacion en administracion

OTRAS TAREAS POPULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS