ORIGEN DE LAS CELULAS NERVIOSAS

Páginas: 14 (3283 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2014
ORIGEN DE LAS CÉLULAS NERVIOSAS
El sistema nervioso presenta neuronas y células com origen ectodérmico junto a vasos sanguíneos y meninges de origen mesodérmico. Las neuronas constituye la unidad funcional.

Patrimonio Neuronal
Nacemos con alrededor de 100.000 millones de neuronas cerebrales.
A los 12 – 15 años se inicia e llento proceso de muerte neuronal.

Crecimiento CerebralMultiplicación de neuroglias y dendritas que se extienden e interconectan unas neuronas con otras.


Funcional:
Al ser en la neurona donde se recibe la información y se elabora una respuesta frente al estímulo.

Embriológica:
Neuroblasto.


NEURONA

Neurona es el nombre que se da a la célula nerviosa y a todas sus prolongaciones. Mide en término medio entre 4-125 micras.
Soncélulas muy excitables, especializadas para la recepción de estímulos y la conducción del impulso nervioso.
Cada una posee un cuerpo celular desde cuya superficie se proyectan una o más prolongaciones denominadas neuritas. Las neuritas responsables de recibir información y conducirla hacia el cuerpo celular se denominan dendritas..

Ultraestructura Funcional de la Neurona:

Soma: SintetizaNeurotransmisores y diferente tipo de moléculas.

Dendritas: Son las principales áreas receptoras de impulsos a través de apéndices denominados espinas.

Axón o neurita: Es la prolongación mas voluminosa y conduce el impulsos nervioso en sentido celulífugo Cono Axónico: Inicia el Impulso Nervioso

SOMAS O PERICARION
Forman la sustancia gris, junto a las prolongaciones amielínicas,abundantes células de glia y por sobre todo por abundantes capilares (que le da el color característico). Están formados por las siguientes estructuras
Núcleo: Por lo común se encuentra en el centro del cuerpo celular, es grande, redondeado, pálido y contiene finos gránulos de cromatina (DNA y proteínas) muy dispersos. Contiene el nucleolo (RNA y proteínas) y está rodeado por la membrana nuclear de doblepared y con poros que probablemente solo se abren temporalmente.

Citoplasma: Contiene los cuerpos o sustancia de Nissl que forman parte del retículo endoplásmico rugoso

Sustancia de Nissl: Corresponde a gránulos de RER que se distribuyen en
todo el citoplasma del cuerpo celular excepto en el punto donde se origina el axón (cono axónico).Es responsable de la síntesis de proteínas·Aparato de Golgi: Las proteínas producidas por el retículo endoplásmico rugoso son transferidas al aparato de Golgi donde se almacenan transitoriamente en estas cisternas donde se le pueden agregar hidratos de carbono. Las macromoléculas pueden ser empaquetadas para su transporte hasta las terminaciones nerviosas. También participa en la producción de lisosomas y en la síntesis de las membranascelulares

Mitocondrias: Se encuentran dispersas en todo el cuerpo celular, las dendritas y el axón. Poseen muchas enzimas que forman parte del ciclo de la respiración, por lo tanto son muy importantes para producir energía.
·
Neurofibrillas: Contienen actina y miosina, es probable que ayuden al transporte celular. Forman parte del citoesqueleto celular
·
Microtúbulos: Se encuentranentremezclados con los microfilamentos. Se extienden por todo el cuerpo celular y el axon donde forman paquetes de disposión paralela con las microfibrillas. Se cree que la función de los microtúbulos y de las neurofibrillas es el transporte de sustancias desde el cuerpo celular hacia los extremos dístales de las prolongaciones celulares.
·
Lisosomas: Actúan como limpiadores intracelulares y contienenenzimas hidrolíticas.
·
Centríolos: Son pequeñas estructuras pares que se hallan en las células inmaduras en proceso de división. También se hallan centríolos en las células madurasen las cuáles se cree que intervienen en el mantenimiento de los microtúbulos.

Lipofusina: Se presenta como gránulos pardo amarillentos dentro del citoplasma. Se estima que se forman como resultado de la actividad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CELULAS NERVIOSAS
  • celulas nerviosas
  • Células nerviosas
  • Celulas Nerviosas
  • celulas nerviosas
  • LAS CÉLULAS NERVIOSAS
  • Celulas Nerviosas
  • celulas nerviosas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS