Origen De Sim N Bol Var

Páginas: 8 (1760 palabras) Publicado: 4 de junio de 2015






Origen de Simón Bolívar
La conexión entre este ilustre venezolano y este pueblo vasco es dada por su antepasado directo, su quinto abuelo, que llevaba por nombre Simón de Bolíbar, el Viejo, quien emigró a mediados del siglo XVI desde Vizcaya a América. El nombre completo de Simón Ochoa de la Rementería (errementari = herrero en vazco) de Bolíbar-Jáuregui (palacio de Bolívar). El padre delViejo intercambió Remetería por Bolíbar-Jáuregui, tal vez para adoptar más prestigio, pero en realidad fue el Viejo quien simplificó el apellido sólo por Bolíbar. En aquella época se usaban los patronímicos de las familias para adoptar el apellido; sin embargo no existían reglas estrictas para la configuración y transmisión de los apellidos. Así pues, con el desuso de los patronímicos, el Viejoadoptó solamente el nombre de la localidad de su familia.

El primer Bolívar que arribó a América fue Bolíbar, el Viejo. Según algunos historiadores cuando su hijo Simón Bolívar (el Mozo) nació en Santo Domingo (primer Bolívar nacido en América), por error del escribano el nombre se cambió a Bolívar.
El Viejo debutó como trabajador en América como amanuense (escribiente) de los Tribunales de la RealAudiencia. Su gran desempeño en esa área atrajo la atención del Gobernador de Venezuela para ese entonces, Don Diego de Osorio y Villegas, quien lo contrató como secretario. Caracas, era un simple pueblo, y gracias a su inteligencia y su activismo, fue capaz de organizar una Federación de Provincias con la ayuda de todos los cabildos del país para organizar la ciudad.

Desde ese entonces, laarrogancia del Viejo, le permitió imponer supremacía de Caracas sobre las otras regiones, que luego pasaría a ser la capital de la República. Con el tiempo, el Viejo fue nombrado Procurador de la Provincia, comisionado a España para suplicar ante el rey Felipe II, ventajas sociales, políticas y económicas de los blancos no peninsulares en el país, que sólo gozaban los blancos nacidos en España.

Alparecer, la familia Bolívar estaba destinada a dar beneficios a Venezuela. Fue gracias a Bolíbar el Viejo, que España le permitió a Venezuela abrirse al comercio directo y con autonomía de hacerlo, ya que no dependía más de la Audiencia de Santo Domingo. Las “Perlas” pasaron a ser moneda de Venezuela en esa época y luego el Viejo, con su gran prestigio, fundó el Seminario Tridentino, que más tardese convertiría en la Universidad de Caracas, ahora Universidad Central de Venezuela.

La familia Bolívar se convirtió en unas de las más poderosas del país. Antonio Bolívar (tercera generación de la familia), ocupó cargos tales como: Alcalde de Caracas, Corregidor de los Valles de Aragua y Alcalde de la Santa Hermandad. Uno de sus hijos, Luis Bolívar y Rebolledo, nacido en Caracas el 27 de febrerode 1627, se casó con Doña María de Martínez Villegas y Ladrón de Guevara. Fue un gran empresario, una importante figura pública y ocupó cargos como: Alcalde de Caracas, Corregidor y Justicia Mayor de los Valles de Aragua. Debido a su inmensa fortuna, Luis Bolívar financió la construcción del castillo de La Guaira para defender los asedios piratas que azotaban la zona.



Simón Bolívar, del linajevasco de los Bolibarjauregui, nació en la noche del 24 al 25 de julio de 1783 en una casa solariega ubicada en la Plaza San Jacinto de Caracas. Fue bautizado el 30 de julio de 1783, en la catedral de Caracas, con los nombres de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad de la Concepción, por el doctor Juan Félix Jerez de Aristeguieta, su primo hermano quien, conforme con don Juan Vicente, (padredel niño), le puso el nombre de Simón.

En enero de 1786, cuando Simón contaba dos años de edad, su padre murió de tuberculosis, y así doña Concepción quedó como cabeza de familia, velando eficientemente por los intereses de la familia hasta su muerte.

Sin embargo, los compromisos hicieron que también enferma de tuberculosis, haciendo que decayera rápidamente y, según la opinión de médicos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sim N Bol Var
  • Sim n Bol var
  • Viajes De Sim N Bol Var
  • Obra De Sim N Bol Var
  • pensamientos de Sim n Bol var
  • NI EZ DE SIM N BOL VAR
  • FAMILIA DE SIM N BOL VAR
  • SIM N BOL VAR Trabajo Clase

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS