oscar mosca

Páginas: 11 (2614 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2014
E.E.U.U
Al estallar la guerra en Europa el presidente Thomas Woodrow Wilson proclamó formalmente la neutralidad de Estados Unidos. Esta declaración cambió a medida que pasó el tiempo y que sucedieron una serie de acontecimientos como el hundimiento de varios barcos ( “Lusitania” Mayo 1915, el “Sussex” Marzo 1916 ) y también la interceptación del  telegrama Zimmermann por Gran Bretaña en laque Alemania prestaba ayuda a México para la recuperación de los territorios perdidos.
Los Estados Unidos entraron en la guerra poniendo como “excusa” las razones anteriormente expuestas cuando solo había un único motivo , el económico. A finales de 1917 Estados Unidos entra a favor de la triple Entente. Durante el comienzo de su intervención, Estados Unidos se limitó a colaborar activamente conlos otros países del mismo bando facilitando alimentos, buques y dinero, y solo en los últimos meses del conflicto realizó un apoyo militar. En agosto de 1918 los aliados iniciaron una gran contraofensiva, pero finalmente, en noviembre los alemanes pidieron el armisticio. En enero de 1919, se reunieron en París los representantes de los países vencedores con el propósito de reestablecer la paz. Elpresidente de Estados Unidos, Thomas Woodrow Wilson, sostenía mediante sus famosos 14 puntos que la única garantía para evitar nuevas guerras sería la extensión de la democracia y la existencia de mecanismos que aseguraran la paz y la autonomía de estos estados, para lo cual postulaba la creación de la Sociedad de las Naciones. Esta sociedad fracasó, porque todos los conflictos imperialistas(diplomacia secreta, alianzas militares, rivalidades coloniales, carrera de armamentos…) que no se resolvieron en esta guerra, estallaron años después, provocando la Segunda Guerra Mundial.
Thomas Woodrow Wilson, se mostró contrariado por la política egoísta y de estrechas miras de sus aliados europeos, especialmente de los franceses. Cuando estos últimos propusieron quedarse con parte del territorioalemán, Thomas se negó en rotundamente, haciendo ver la improcedencia de crear una nueva Alsacia como semilla de una futura guerra.

Estados Unidos se favoreció inmensamente en cuanto al aspecto económico se refiere, ya que proporcionó armamento a las demás potencias y salió vencedora de la guerra. Al terminar la guerra, Europa estaba devastada, su industria destruida, la sociedad aniquilada.Además los países europeos quedaron fuertemente endeudados con Estados Unidos, este país se había quedado con los mercados consumidores que antes de la guerra eran de Europa, ya que durante el conflicto se cortó el intercambio comercial. Esto significó para Estados Unidos el comienzo de una época de espectacular crecimiento económico, sobre todo en materia industrial de bienes de consumo(especialmente el automóvil). A partir de ese momento, se convirtió en la mayor potencia mundial, y lo siguió siendo, a pesar de sufrir la crisis económica del 29. Para Estados Unidos, desde ese momento, la guerra comenzó a ser un "gran negocio".




FRANCIA
Francia antes de la primera guerra mundial guardaba un profundo sentimiento de venganza contra su vecino el Imperio Alemán, ya que en 1871 seproduce la llamada guerra franco-prusiana en la que una Francia derrotada tiene que ceder Alsacia y Lorena al recién fundado Imperio Alemán y una enorme indemnización económica, la derrota ante Alemania fue un duro golpe para el nacionalismo francés, una humillación. 

Francia nunca acepto del todo la perdida de sus territorios por eso aprovechó el momento en que Guillermo II asciende al poder yconvierte Alemania en un país menos imperialista y más pacífico para hacer tratados con Gran Bretaña y Rusia ( Formación de la triple entente). 
Años atrás Francia desarrollo un plan en caso de guerra con el Imperio Alemán el llamado Plan XVII, este consistía en invadir los territorios perdidos (Alsacia y Lorena) con todas las fuerzas disponibles y seguir recto hacia Berlín rápida y rotundamente,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Oscar
  • oscar
  • Oscar
  • Oscar
  • Oscar
  • Los Oscares
  • Oscar
  • OSCAR

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS