Oscurantimo

Páginas: 2 (286 palabras) Publicado: 2 de febrero de 2015
Oscurantismo GEHS 4020
Cuando hablamos sobre el oscurantismo, encontramos diversas maneras de interpretarlo. Con el “oscurantismo” nos hallamos ante un términodifícil, además de una materia delicada. Es como se conoce al período comprendido por la Edad Media a lo cual se refiere al año 476, fecha de la caída del imperio romano de occidentey el año 1453 año en que cayó el Imperio Romano de Oriente, aunque su influencia se extendió aunque menguada hasta el siglo XVIII. La oscuridad de la mente humana se hacíapalpable, ante la imposibilidad de cuestionar los dogmas religiosos, verdades reveladas que no admitían crítica, ni posibilidad de prueba.
La época medieval se conoce como unaépoca de oscurantismo, como un periodo oscuro y no productivo en la historia de las ideas. Una etapa de una disminución demográfica significativa, donde la higiene no tuvo muchoprotagonismo, donde el esclavo solo cambio de nombre y paso a llamarse campesino, ni hablar del siervo de la gleba.
Existía una gran discriminación social entre el señor y elsiervo, desembocando muchas veces en abuso y descontento del pueblo, fue una etapa de hambre, miedo y represión.
El derecho a la libre expresión de las ideas fue coartado al puntotal, que muchos que se atrevieron a ejercerlo terminaron condenados por los Tribunales de la Inquisición. La cultura de la época estaba en manos de los clérigos, que monopolizabanlos saberes. También se le conoce oscurantismo porque, cualquier pensamiento que no fuera acorde con la iglesia y se saliera de sus estatutos era castigado cruelmente, contorturas impuestas. Así que a todas aquellas personas que se atrevieran a ver más allá y expusieran sus ideas científicas, eran suprimidas como blasfemia, herejía, o brujería.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Iluminismo Y Oscurantimo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS