otros

Páginas: 2 (306 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2014
RIESGO FISICO ILUMINACION










Salud ocupacional

7° B










UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
SALUD OCUPACIONAL
2014


RIESGO FISICO ILUMINACION







LAURAALVAREZ POLANCO
DIANA GONZALES
YOLI CRISTINA GUERRERO
MARTHA ISABEL HOYOS
MAURICIO QUINTANA
Salud ocupacional

7° B







UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
SALUD OCUPACIONAL
2014INTRIDUCCION



Todos sabemos que las condiciones en las que se presenta los salones de clases del colegio xxxxxxxxx con respecto a una iluminación poco eficiente puede percutir profundamente en lasalud de los estudiantes que día a día están allí.

Tras un estudio realizado que se realizara por estudiantes del área de salud ocupacional para hacer tomas y mediciones de luz nos damos cuentaque tan importante es la luz en uno de los salones que ha sido escogido para mejorar la calidez de luz para este salón que está ubicado en el 3° piso salón de salud ocupacional A


A continuaciónveremos cómo ha ido evolucionando la luz en el salón que se ha escogido para evaluar en cuanto a la salud que no solo mejorara la calidez de luz sino también se busca presentar una alta cifra depersonas en buen estado de salud y que no se presente ninguna molestia en niños o adultos con enfermedades de ojos o tal vez hasta una cegué.EJERCICIO

1. Se calculara la uniformidad del salón el piso 3° ubicado al fondo al lado del baño el cual es utilizado por los estudiantes del área de salud ocupacional 7° B

Se halla los siguientescálculos del salón:

A: 8,13 M
L: 8.67 M
AP: 79
HT: 2.62

K= a X l = 8,13 m x 8.67 m = 70.48 =
H(a+l) 183(8.13m+8.67m)30.7

2. Ubicación de los 16 puntos del salón que más se destacan por evaluar la luz



1
1
2
26
3
18
4
36
5
33
6
19
7
3
8
24
9
16
10
8
11
6
12
22
13
12
14
31
15...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS