oxido

Páginas: 8 (1883 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”

TABLA DE CONTENIDO
TABLA DE CONTENIDO...................................................................................................... 1
RESUMEN .......................................................................................................................... 2
INTRODUCION.................................................................................................................. 3
MARCO TEÓRICO .............................................................................................................. 4
DETALLES EXPERIMENTALES ............................................................................................ 7
CALCULOS Y RESULTADOS.............................................................................................. 10
CONCLUSIONES............................................................................................................... 14
SUGERENCIAS ................................................................................................................. 15
BIBLIOGRAFIA................................................................................................................. 16

23 de agosto del 2014

1

UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”

RESUMEN

En la siguiente práctica se construyó una celda galvánica simple a base de las soluciones
de permanganato de potasio y yoduro de potasio, con un puente salino de cloruro de
sodio y electrodos de grafito, con el fin de observar las reacciones de oxidación y
reducción que sedan. Además, se observaron en tubos de ensayo, los cambios que
acompañan a algunas reacciones REDOX comunes para poder reconocer sus
características fundamentales las que servirán como base teórica para prácticas
experimentales posteriores en el curso.

23 de agosto del 2014

2

UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”

INTRODUCION
La gran mayoría de reacciones que son deinterés en la química son reacciones de
reducción y oxidación, como ejemplos tenemos: la combustión de los hidrocarburos, la
acción de los agentes blanqueadores de uso doméstico, la obtención de los metales a
partir de sus minerales, el proceso de respiración, proceso de digestión, reacción que
ocurre en la pila seca y baterías, etc.

23 de agosto del 2014

3

UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGOANTUNEZ DE MAYOLO”

MARCO TEÓRICO
OBJETIVOS
Observar experimentalmente el comportamiento químico de los agentes
oxidantes y reductores más comunes en las reacciones Redox.
Interpretar las reacciones de oxidación- reducción.
Balancear las ecuaciones redox por el método del número de oxidación o ion
electrón.
Calcular el equivalente químico de los agentes oxidantes y reductores
FUNDAMENTOTEÓRICO

I.

REACCIONES DE REDUCCIÓN Y OXIDACIÓN
Son aquel tipo de reacciones que ocurren mediante transferencia de
electrones, por lo tanto hay sustancias que pierden electrones (se oxidan) y
otras que ganan electrones (se reducen).
 Oxidación.- El término oxidación, se empezó a usar para indicar el
incremento de moléculas de oxígeno en un compuesto. Actualmente,
oxidación implicapérdida de electrones o aumento en el número de
oxidación.
 Reducción.- Igualmente, este término se usaba para indicar la
disminución de átomos de oxígeno en un compuesto. En la
actualidad, reducción implica ganancia de electrones o disminución
en el número de oxidación.
 Número de oxidación (N.O.) Es la carga eléctrica formal (en los
compuestos covalentes) o real (en los compuestos iónicos)que se le
asigna a un átomo en un compuesto. Generalmente es un número
entero, positivo (cuando el átomo cede o tiende a ceder electrones)
o negativo (cuando el átomo capta o tiende a captar electrones). En
los compuestos iónicos, el N.O. coincide con la carga real de los iones.
En los covalentes, sería la carga que tendría cada átomo si los pares
de electrones compartidos se asignan al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • oxido
  • Oxidos
  • oxido
  • QUE SON OXIDOS
  • oxidos
  • Oxidante
  • El Oxido
  • Óxidos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS