paramixovirus

Páginas: 8 (1859 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2014
CARACTERÍSTICAS.
- VIRIÓN: esférico, pleomórfico (150-30 nm).
- NUCLEOCÁPSIDA: con forma de tubo y de simetría helicoidal. Contiene el AN, una nucleoproteína (NP) y una transcriptasa.
- GENOMA: RNA lineal de polaridad negativa, monocatenario y no segmentado.
- CUBIERTA: envoltura lipídica, con HA y NA juntas formando la proteína NH, y la proteína F.
- REPLICACIÓN: citoplasma.
- MADURACIÓN:formación de la cápsida en el citoplasma y gemación a partir de la membrana citoplasmática.

CARACTERÍSTICA DESTACADA:
- Antigenicidad estable.
- Partículas lábiles y muy infecciosas.
- Son virus genéticamente más estable, pero muy frágiles frente a las condiciones ambientales (no resisten la congelación). Son virus muy infecciosos.
- Se desarrollan en cultivos celulares y pueden generarsincitios gigantes con células infectadas, debido a la presencia en la envoltura de la proteína F. Se fijan a un Rc mucoproteica de los eritrocitos por medio de la NH (HA/NA) dando una hemaglutinación que puede ser reversible.

B. REPLICACIÓN.
1. ADHERENCIA, PENETRACIÓN Y PERDIDA DE CUBIERTA DEL VIRUS.
Se adhieren a las células por medio de la NH. A continuación se fusionan la cubierta delvirión y la célula (participa la proteína F) ,liberandose la nucleocapsida en el citoplasma. La fusión por F1 se produce a pH neutro del entorno extracelular (no necesita internarse por endosomas).

2. SÍNTESIS DE RNA.
El RNA es no segmentado y de banda negativa. Es procesado en el CITOPLASMA por polimerasas víricas y no requiere la presencia de cebador (independiente del núcleo). Se forma una FR y apartir de la banda positiva se forma RNA mono-cistrónico que sirve para formar nuevos viriones.
Las proteínas que forman la nucleocapsida se sintetizan a partir de RNAm que se sintetiza por la polimerasa vírica a partir del RNA vírico. Las proteínas virales se sintetizan en el citoplasma y la cantidad de cada producto depende del número de copias del RNAm.
- Las glicoproteínas virales sesintetizan en el RER.
- Las proteínas de la cápsida, NP y la transcriptasa en los polisomas dispersos en el citoplasma.
3. MADURACIÓN.
Madura por gemación en la superficie celular. Las nucleocápsidas se forman en el citoplasma y se mueven hasta la membrana, donde se unen a la proteína M. La membrana celular se transforma y pueden formar sincitios. El virus del sarampión también madura en el núcleo.C. CLASIFICACIÓN.
No se clasifican por su estructura antigénica porque no existe un Ag común y no existe relación entre Ag de virus animales y humanos (no zoonosis).
GENERO
MIEMBROS
GLICOPROTEÍNAS
Paramixovirus
Virus de la parainfluenza humano tipo 1 (VPIH 1)
Virus de la parainfluenza humano tipo 3 (VPIH 3)
Hemaglutinina-neuraminidasaProteína de Fusión
Rubulavirus
Virus humano de laparainfluenza tipo 2 (VPIH 2)
Virus humano de la parainfluenza tipo 4 (VHPI 4)
Virus de la paperas
Hemaglutinina-neuraminidasaProteína de Fusión
Morbillivirus
Sarampión
HemaglutininaProteína de Fusión
Pneumovirus
Virus sincitial respiratorio (RSV).
G
Proteína de Fusión
Penetran por el aparato respiratorio y producen infecciones agudas que afectan con preferencia a la población juvenil einfantil. Atendiendo a su mecanismo patógeno, hay dos grupos
VIRUS PARAINFLUENZA y RSV
- Producen infecciones localizadas en las vías respiratorias, que se producen con extremada frecuencia.- Son los virus que infectan más precozmente al recién nacido.
- La inmunidad depende de la IgAs que es poco intensa y desaparece pronto (procede de la madre).
- Hay reinfecciones frecuentes.
VIRUS DELSARAMPIÓN y PAROTIDITIS
- Producen infecciones generalizadas.- Afectan a niños mayores de 6 años y producen infecciones muy frecuentes y conocidas.
- La inmunidad depende de IgAs e IgG que neutraliza el virus en la fase de viremia.
- Es una inmunidad solida y de larga duración.
- Reinfecciones poco frecuentes y vacunas muy efectivas.
D. SARAMPIÓN
La infección es vía respiratoria. Se replica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Paramixovirus
  • Paramixovirus
  • Ortomixovirus y Paramixovirus
  • Cuadros Comparativos De Virus paramixoVirus, orthomixoVirus, Sarampion Rubeola, Paperas, aDenoVirus y enteroVirus.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS