Parcial De Teologia Finalizado

Páginas: 11 (2513 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2015

FICHA N: 1
Tema: “Sentido de la formación Humanista”
Nombre: Gálvez Anaya Cinthya Lucero
Código: 20122050
Horario: 0401


1. Mencionar, en opinión de cada uno, las ideas más importantes del tema. Comentarlas brevemente.
Según Tubino, se entiende como formación humanista como la formación de las capacidades valiosas y de lasdisposiciones éticas.
Una buena formación es la que nos educa para usar de manera adecuada nuestras capacidades y recursos.
Asimismo, la formación humanista abarca una formación ética del carácter y la educación para la ciudadanía, que ocupa un lugar central en la formación de las personas porque le da sentido a la realización profesional.
Lo que propone la formación humanista es, que la capacitaciónprofesional es una educación para el trabajo y la formación ética es una educación para la convivencia ya que ambas son complementarias que busca proporcionar una mejor calidad de vida para los demás y para sí mismo.


2. Comentario crítico al tema.

En mi opinión personal, el tema me parece muy interesante porque nos ayudara a descubrir cómo podremos desarrollarnos mejor como personas y poderescoger lo que queremos ser. Como personas autónomas, tenemos la libertad de construir una identidad personal para ser agentes de nuestros proyectos de vida y que estos proyectos también nos ayuden a participar como ciudadanos. Debemos ejercer el dialogo y fortalecer los vínculos con la comunidad aceptando las diferentes culturas de nuestro país, sin excepción de alguna, porque es primero que debemosaceptar a los demás para construirnos como personas. Se debe pensar en proyectos inclusivos de la diversidad que amplíen oportunidades a la gente para ejercer sus derechos y no solo para nuestro beneficio sino de toda una comunidad. “Y para ello, se solicita a los profesionales de las universidades se involucren en la problemática de la injusticia social y cultural de país, que la conozcan y quehayan recibido una formación humanista que los haga capaces de valorar al otro y proponer alternativas dialogadas.” ( Tubino, 87) A mi parecer, estoy de acuerdo con el autor, aunque puede ser un poco discriminador porque excluye a las personas que no tienen estudios superiores, pero son los profesionales son los que tienen una mejor preparación para poder entender y enfrentar la sociedad de hoy endía dando propuestas que puedan ser realizadas para el bien de la comunidad. La universidad es el lugar perfecto para que el ser humano pueda formarse como persona, aunque algunos no puedan tener acceso por diferentes motivos, personalmente cuando ingrese a la universidad no entendía porque eran dos años de generales letras, decía que no nos iba a ayudar para nuestra carrera, pero conforme paso eltiempo me di cuenta que estaba equivocada, porque los dos años en generales me han permitido tener una mejor visión y enfoque de la realidad, además de elementos que me ayudaran a mi vida profesional.

3. Bibliografía: Nombre del texto, autor (texto obligatorio y cualquier otro texto o video que hayan trabajado)

Texto: “La formación humanista para el desarrollo y el papel de los EstudiosGenerales en la educación universitaria”
Autor: Fidel Tubino Arias- Schreiber










FICHA N: 2
Tema: “La actualidad de la pregunta por el ser humano”
Nombre: Gálvez Anaya Cinthya Lucero
Código: 20122050
Horario: 0401

El siguiente formato es referencial. La ficha es por temas, no por textos.

1. Mencionar, en opinión de cada uno, lasideas más importantes del tema. Comentarlas brevemente.

Según Moltman, el ser humano en la actualidad toma conciencia de su ser propio, porque es el único quien se cuestiona preguntas sobre si mismo y sobre su esencia. El hombre llega a cumplir dos papeles, el de interrogador y el de interrogado, por eso, resulta inevitable que las respuestas que el mismo se da le sean insuficientes y vuelvan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Parcial de Estadistica Finalizado
  • TEOLOGÍA I seg parcial
  • Finalizar
  • Teología
  • Teologia
  • Teología
  • Teologia
  • teologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS