parkinson

Páginas: 3 (505 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2013
Investigadores del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR) han presentado esta semana los resultados de un estudio que explica cómo la presencia de unos cúmulos anormales de proteínas en el interiorde las células nerviosas se asocia a la muerte neuronal en los enfermos de Parkinson.

Esta investigación plantea también, a nivel experimental, una nueva estrategia terapéutica que se podríaaplicar potencialmente, aunque no de forma inmediata, al tratamiento de esta enfermedad, actualmente incurable.

En la enfermedad de Parkinson, además de la pérdida neuronal que la caracteriza,responsable de su sintomatología típica, se observa una acumulación anormal de proteínas en el interior de las neuronas afectadas (llamadas cuerpos de Lewy).


En este trabajo, el equipo dirigido por elDr. Miquel Vila, jefe de la Unidad de Investigación en Enfermedades Neurodegeneratives del VHIR y Profesor de Investigación de ICREA, demuestra que, en la enfermedad de Parkinson, hay un defecto en elsistema de eliminación y reciclaje de residuos tóxicos de la célula que hace que éstos se vayan acumulando en su interior, llegando a interferir en el funcionamiento normal de la misma y conduciéndolaa su muerte.

En condiciones normales, la eliminación y reciclaje de residuos tóxicos de la célula se hace a través de unas estructuras internas de de la propia célula llamadas lisosomas, que captany destruyen estos residuos.

La investigación, publicada en la revista Journal of Neuroscience (publicación oficial de la Sociedad Americana de Neurociencias), ha puesto de manifiesto que, en laenfermedad de Parkinson, el número de lisosomas de las células nerviosas está drásticamente disminuido, de forma que la célula no dispone de las herramientas necesarias para eliminar sus residuostóxicos.

El doctor Miquel Vila y su equipo lideran una de las líneas más productivas -a nivel nacional e internacional- sobre enfermedad de Parkinson y tienen la certeza de que éste y otros estudios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Parkinson
  • parkinson
  • Parkinson
  • Parkinson
  • parkinson
  • Parkinson
  • PARKINSON
  • el parkinson

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS