parques nacionales

Páginas: 8 (1857 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2015
Parques Nacionales

Concepto
• Son aquellos espacios naturales especialmente protegidos por los
Estados nacionales a fin de conservar la flora y la fauna que en ellos
existe y así evitar su desaparición, extinción o alteración.
• La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y de los
Recursos Naturales ha establecido diferentes pautas que sirven para
reconocer a un área naturalcomo eventual parque nacional: que haya en
él uno o más ecosistemas naturales, que cuente con un mínimo de mil
hectáreas, que se desarrolle un sistema de protección legal, que se
asegure la prohibición efectiva del uso de los recursos allí existentes, que
se permita a las personas recorrerlo, visitarlo y disfrutarlo con fines
culturales, educativos o recreacionales.

Esta formado por
1. Parqueinternacional la amistad
2. Parque nacional volcán Barú
3. Parque nacional marino isla de bastimentos
4. Parque nacional isla coiba
5. Parque nacional sarigua
6. Parque nacional cerro Hoya
7. Parque nacional altos de Campana
8. Parque nacional metropolitano
9. Parque nacional soberanía
10. Parque nacional camino de cruces
11. Parque nacional de Portobelo
12. Parque nacional Chagres

Informacióngeneral sobre los Parques
Nacionales
1 - Parque Internacional La Amistad
Administrado conjuntamente por las autoridades de parques de Panamá y Costa
Rica, este parque guarda intacto uno de los más antiguos bosques tropicales de
tierras altas de Centro América. En él habitan muchas especies endémicas de aves,
mamíferos y anfibios.
2 - Parque Nacional Volcán Barú
El Volcán Barú está localizado en lastierras altas de Chiriquí, a una hora por avión
desde Panamá con destino a David y 50 minutos adicionales para llegar al Volcán.
Esta es la mayor elevación en el país a 3,475 mts. Sobre el nivel del mar. La
resplandeciente y evasiva ave Quetzal, entre otras rarezas, puede ser vista aquí.

3 - Parque Nacional Marino Isla Bastimentos
Arrecifes de coral, grandes extensiones de manglares, playas dearena blanca y aguas
cristalinas describen el medio ambiente natural del primer parque marino de Panamá.
Cada año miles de tortugas marinas regresan instintivamente a la playa a poner sus
huevos, garantizando de esta manera la supervivencia de su especie. Es un paraíso para
el buceo y el snorquel. Esta isla también es reclamada como hábitat por muchas especies
de sapos y perezosos.
4 - ParqueNacional Isla Coiba
Se ubica en el Pacífico al Sur de la Provincia de Veraguas, con una extensión de 270,125
hectáreas protege ecosistemas marinos, insulares y costeros. Dentro de este Parque se
encuentran las áreas insulares de Isla Coiba, Ranchería (Coibita), Jicarón, Jicarita,
Afuerita, Canal de Afuera, Uvas, Contreras y Brincanco (153,582 hectáreas), así como las
áreas marinas (216,543 hectáreas),que lo convierten en uno de los parques marinos más
extensos del mundo y su plataforma continental.

5 - Parque Nacional Sarigua
Esta es una región costera árida ubicada en la parte este de la Península de Azuero.
Este es el resultado de inundaciones contínuas de agua salada que han ocurrido desde
que el Istmo de Panamá emergió del océano hace miles de años. Descubrimientos
arqueológicos son uno delos puntos de interés de un viaje a este parque.
6 - Parque Nacional Cerro Hoya
Está situado en el extremo sur de la Península de Azuero, con vista al Océano Pacífico.
Esta es una de las regiones menos exploradas del país. Los venados cola-blanca y
pericos Greco son comunes aquí.
7 - Parque Nacional Altos de Campana
La entrada de este parque está a una hora al oeste de la Ciudad de Panamá por laCarretera Panamericana. Desde aquí se pueden apreciar vistas panorámicas, disfrutar
de temperaturas frescas y senderos accesibles llenos de la actividad de la vida silvestre.

8 - Parque Natural Metropolitano
Ubicado dentro de los límites de la ciudad de Panamá. Este es el bosque tropical
protegido más cercano a un área urbana en las Américas. Es aquí, donde el
Instituto Smithsonian lleva a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Parques Nacionales
  • parques nacionales
  • Parques Nacionales
  • Parques Nacionales
  • Parque Nacionales
  • parques nacionales
  • parques nacionales
  • parques nacionales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS